mundo -

Trump prohíbe la entrada a EE.UU. de nacionales de doce países y limita la de otros siete

Trump firmó este miércoles la orden ejecutiva que prohíbe la entrada de inmigrantes de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen y limitado las procedentes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Redacción

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha prohibido los viajes a territorio estadounidense desde 12 países, incluyendo a Haití, y ha restringido parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela, alegando problemas de seguridad nacional.

Trump firmó este miércoles la orden ejecutiva que prohíbe la entrada de inmigrantes de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen y limitado las procedentes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

De acuerdo con la orden del mandatario, los 12 países con prohibición total «son deficientes en cuanto a la detección y el control y representan un riesgo muy alto para los Estados Unidos».

La prohibición de Trump para la entrada a EE.UU.

«No podemos permitir una migración abierta desde ningún país en el que no podamos realizar una evaluación y un control seguro y confiable. Por eso hoy firmo una nueva orden ejecutiva que impone restricciones de viaje a países como Yemen, Somalia, Haití, Libia y muchos otros», indicó el presidente.

En un video en la página de X de la Casa Blanca, Trump indicó que el reciente incidente en Colorado, contra judíos, es un ejemplo de los peligros «extremos» que representa para EE.UU. la entrada de extranjeros que no han sido examinados adecuadamente, así como de aquellos que llegan aquí como visitantes temporales y se quedan más tiempo del permitido por sus visas.

«En el siglo XXI, hemos visto un ataque terrorista tras otro perpetrado por extranjeros que se quedaron más tiempo del permitido por sus visas y que provienen de lugares peligrosos de todo el mundo» dijo y culpó por ello al presidente demócrata Joe Biden por sud «políticas de puertas abiertas».

«No permitiremos que lo que ocurrió en Europa le suceda a Estados Unidos»

Aseguró que debido a ello ahora hay «millones y millones» de inmigrantes sin estatus legal en el país y recordó que durante su primer mandato también emitió prohibiciones de viaje -a nacionales de países musulmanes,- «una de nuestras políticas más exitosas y fueron clave para prevenir grandes ataques terroristas extranjeros en suelo estadounidense».

«No permitiremos que lo que ocurrió en Europa le suceda a Estados Unidos», afirmó y recordó que al retornar en enero a la Casa Blanca pidió al Secretario de Estado que realizara una revisión de seguridad en las regiones de alto riesgo y formulara recomendaciones sobre amenazas a la seguridad nacional.

Ese consideró la presencia a gran escala de terroristas, la falta de cooperación en materia de seguridad de visas, la imposibilidad de verificar la identidad de los viajeros y los registros inadecuados, entre otros.

El presidente indicó que la lista está sujeta a revisión en función de si se realizan mejoras materiales y, asimismo, se pueden agregar nuevos países a medida que surjan amenazas en todo el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud 2025

El País CSS anuncia gestión del pago del bono de 50 balboas a jubilados y pensionados

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa