mundo -

Trump reitera deseo de hacer públicos archivos de Kennedy

Washington, Estados Unidos/EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró hoy su deseo de hacer públicos todos los documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy (JFK), un día después de que la CIA y el FBI le presionaran para mantener algunos en secreto. “Los archivos de John F. Kennedy se están publicando con cuidado. En última instancia, habrá mucha transparencia. ¡Es mi deseo hacerlo todo público!”, apuntó el presidente en su cuenta de la red social Twitter. Trump permitió este jueves la publicación de 2.891 documentos de los cerca de 3.100 que quedaban en secreto sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas) a manos de Lee Harvey Oswald. El presidente aseguró que “el pueblo estadounidense espera y merece el mayor acceso posible” a los archivos sobre ese hito histórico, pero que “alguna información” de la que poseen los Archivos Nacionales “debe seguir censurada“, por el momento, debido a preocupaciones de seguridad nacional. La mayoría de los 2.891 documentos que se hicieron públicos este jueves no arrojan mucha luz sobre el asesinato del JFK, aunque sí revelaron algunos detalles sobre ese periodo histórico. Por ejemplo, un documento del director de la CIA Richard Helms revela que el presidente Lyndon B. Johnson, que sustituyó a Kennedy en la Casa Blanca, creía que el magnicidio era una represalia por la participación de EE.UU. en el asesinato del presidente vietnamita Ngo Dinh Diem unas semanas antes. “El presidente Johnson solía decir por ahí que la razón del asesinato del presidente Kennedy era que él había asesinado al presidente Diem“, apunta el documento de Helms. Otro cable habla de la posible implicación de la CIA en el asesinato o intento de asesinato de mandatarios extranjeros. Este documento recoge la intención ya conocida de acabar con la vida del entonces líder cubano Fidel Castro, una misión para la que EE.UU. llegó a plantearse utilizar a mafiosos de Chicago con negocios de apuestas en Cuba perjudicados por el triunfo de la Revolución. También de la participación en el asesinato del dictador dominicano Rafael Trujillo. El documento, sin embargo, niega cualquier implicación de la CIA en los asesinatos del primer ministro congolés Patrice Lumumba y del presidente indonesio Sukarno. Otro documento apunta a que el FBI tenía a Oswald en su radar y que trató de localizarlo días antes del asesinato, cuando dejó de vivir en Nueva Orleans y le perdió la pista. También el FBI avisó a la Policía de Dallas de que la vida de Oswald corría peligro tras su detención. Pese al aviso, los agentes que lo custodiaban dos días después del asesinato de Kennedy no pudieron evitar que un hombre identificado como Jack Ruby lo acribillara. Ese documento fue escrito por el director del FBI J Edgar Hoover, que en otro texto, tras el asesinato de Oswald, mostró su preocupación por posibles teorías de la conspiración sobre la muerte de Kennedy. “Lo que más me preocupa es tener algo para que podamos convencer a la gente de que Oswald es el verdadero asesino“, dijo Hoover. Sobre los documentos que este jueves quedaron bajo secreto, Trump ha ordenado a su equipo una revisión a lo largo de los próximos seis meses con la idea de volver a pronunciarse sobre el asunto y publicar algunos más como tarde en abril de 2018.
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial