mundo -

Trump y Moon se verán este mes en Nueva York para hablar de Corea del Norte

El presidente Moon informó a Trump que este 5 de septiembre mandaría a un enviado especial a Pyongyang.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El presidente, Donald Trump, y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, se reunirán a finales de este mes en Nueva York para hablar sobre sus respectivos intentos de diálogo con Corea del Norte, anunció hoy la Casa Blanca.

 

Lea también:Trump quiso asesinar a Al Asad y llamó 'retrasado' a Sessions, según libro

Trump y Moon hablaron hoy por teléfono y acordaron “reunirse este mes” aprovechando la presencia de ambos “en la Asamblea General de la ONU“, que se celebrará la última semana de septiembre en Nueva York, indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

Su conversación telefónica trató sobre “los últimos acontecimientos en la península coreana, incluidos los esfuerzos (comunes) para lograr la desnuclearización definitiva y completamente verificada de Corea del Norte, según lo acordado con (el líder norcoreano) Kim Jong-un“, afirmó Sanders.

“El presidente Moon informó al presidente (Trump) de que mañana 5 de septiembre mandaría a un enviado especial a Pyongyang para reunirse con Kim, y prometió informar (a Washington) sobre el resultado de esa reunión“, agregó.

 

Trump y Moon hablaron  por teléfono

El Gobierno surcoreano no ha confirmado públicamente que los cinco enviados de Seúl que mañana llegarán a Pyongyang vayan a reunirse con Kim, como hicieron el pasado marzo.

El objetivo de la visita es concretar la fecha de la próxima reunión de los líderes que ambas Coreas han acordado para este mes en la capital norcoreana, además de desatascar el complejo diálogo entre Pyongyang y Washington a cuenta de la desnuclearización del régimen norcoreano.

Kim y Trump acordaron en su cumbre de junio en Singapur que mejorarían los lazos y que trabajarían para desnuclearizar la península, pero en las últimas semanas, el diálogo bilateral se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos países sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

 

Lea también:El tifón Jebi golpea con violencia el oeste de Japón

Corea del Norte ha demandado avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente aún se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista