mundo -

Trump y Moon se verán este mes en Nueva York para hablar de Corea del Norte

El presidente Moon informó a Trump que este 5 de septiembre mandaría a un enviado especial a Pyongyang.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El presidente, Donald Trump, y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, se reunirán a finales de este mes en Nueva York para hablar sobre sus respectivos intentos de diálogo con Corea del Norte, anunció hoy la Casa Blanca.

 

Lea también:Trump quiso asesinar a Al Asad y llamó 'retrasado' a Sessions, según libro

Trump y Moon hablaron hoy por teléfono y acordaron “reunirse este mes” aprovechando la presencia de ambos “en la Asamblea General de la ONU“, que se celebrará la última semana de septiembre en Nueva York, indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

Su conversación telefónica trató sobre “los últimos acontecimientos en la península coreana, incluidos los esfuerzos (comunes) para lograr la desnuclearización definitiva y completamente verificada de Corea del Norte, según lo acordado con (el líder norcoreano) Kim Jong-un“, afirmó Sanders.

“El presidente Moon informó al presidente (Trump) de que mañana 5 de septiembre mandaría a un enviado especial a Pyongyang para reunirse con Kim, y prometió informar (a Washington) sobre el resultado de esa reunión“, agregó.

 

Trump y Moon hablaron  por teléfono

El Gobierno surcoreano no ha confirmado públicamente que los cinco enviados de Seúl que mañana llegarán a Pyongyang vayan a reunirse con Kim, como hicieron el pasado marzo.

El objetivo de la visita es concretar la fecha de la próxima reunión de los líderes que ambas Coreas han acordado para este mes en la capital norcoreana, además de desatascar el complejo diálogo entre Pyongyang y Washington a cuenta de la desnuclearización del régimen norcoreano.

Kim y Trump acordaron en su cumbre de junio en Singapur que mejorarían los lazos y que trabajarían para desnuclearizar la península, pero en las últimas semanas, el diálogo bilateral se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos países sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

 

Lea también:El tifón Jebi golpea con violencia el oeste de Japón

Corea del Norte ha demandado avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente aún se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón