mundo -

Uber redireccionará inversiones en Latinoamérica tras su salida de Colombia

La capital mexicana se convirtió en la primera ciudad de Latinoamérica en regular Uber en 2015.

Bogotá/EFE

Uber redireccionará sus millonarias inversiones a otros mercados de Latinoamérica ante su forzada salida de Colombia por problemas de regulación y donde había proyectado su negocio a mayor nivel, dijo a Efe el vicepresidente global de Asuntos Públicos de la compañía, Justin Kintz.

 

Ver más:  Gobierno busca definir futuro de cuarto puente sobre Canal de Panamá

Kintz adelantó en una entrevista telefónica a Efe el plan para redireccionar esas inversiones a otros países latinoamericanos como Panamá, Costa Rica, Chile, Perú o Ecuador, en donde pese a las dificultades han "encontrado Gobiernos" con la "iniciativa de dialogar".

En esta estrategia se incluye la inversión de 40 millones de dólares en un Centro de Excelencia en Bogotá con el que se pretendía crear 600 nuevos empleos para finales de 2023, un plan que no se alcanzó a concretar.

El anunciado cierre de operaciones en Colombia de Uber supone un nuevo capítulo de la firma estadounidense de su truncado viaje para instalarse en América, un continente en el que las sanciones, la oposición de los taxistas y la poca adaptabilidad de la legislación son sus principales antagonistas.

La capital mexicana se convirtió en la primera ciudad de Latinoamérica en regular Uber en 2015.

En Perú se creó una categoría diferente conocida como "Taxi por Aplicativo", que reconoce la existencia de los taxis de calle y de los vehículos privados y sus diferencias.

Mientras que en Brasil se reguló el servicio de transporte privado intermediado por plataformas (TPIP) en 2018 luego de dos años de discusiones.

Las dudas que deja Uber

Justin Kintz, quien está en Davos (Suiza) para asistir al Foro Económico Mundial lamenta que no se haya ofrecido "certeza" para poder realizar las inversiones planeadas en la Administración del mandatario colombiano, Iván Duque, cuya bandera es la defensa de la economía naranja (industrias creativas).

"Venimos invirtiendo en Colombia desde 2013. Bogotá fue el primer destino de Uber en Suramérica", recordó el ejecutivo al destacar que en el país encontraron la fórmula de talento y alta demanda de servicios alternativos de movilidad.

El reconocido investigador y analista en temas de movilidad sostenible Dario Hidalgo dijo a Efe en Colombia que Uber "ha operado sin permiso legal de transporte desde su llegada", pues "la regulación colombiana no se ha ajustado a las nuevas plataformas de conexión entre demanda y oferta".

Y pese a que destacó que estas plataformas se han convertido en una alternativa de movilidad importante para ciudades como Bogotá, "Uber no emplea a los conductores, son trabajadores por cuenta propia sin cumplir normas laborales" y por lo tanto es "un empleo precario".

 

No descarta volver a Colombia 

A raíz de la prohibición ordenada por las autoridades colombianas, Uber se vio "forzado a dar marcha atrás y buscar un nuevo destino para estas inversiones", sin embargo, Kintz no descartó que si se dan las condiciones de "igualdad" regresarían a Colombia.

El marco legal que se defina en el futuro, consideró, debe "fortalecer" la competencia y las opciones en el mercado, así como "proteger" a los usuarios ante lo que ha calificado como una "arbitrariedad".

 

Ver más:  La historia de superación de Lucho... tuvo que fajarse pescando y recogiendo sal 

El ejecutivo consideró que ninguna de las plataformas con un modelo de negocio parecido "ha recibido un tratamiento similar", lo que ha minado el entorno de inversión y "está muy mal" porque Colombia "está listo para expandir ese sector" para crear "nuevas oportunidades de trabajo y generar crecimiento económico".

 

Otras inversiones 

El vicepresidente global de Asuntos Públicos de la firma dijo que continuará con su negocio de Uber Eats en Colombia y reafirmó sus inversiones en Latinoamérica.

Dentro de ese plan incluye la adquisición mayoritaria en octubre de 2019 de Cornershop, empresa con presencia importante en la intermediación de compras y entregas de supermercado a domicilio con presencia en Chile, México, y más recientemente en Perú y Toronto.

Mauricio Toro, uno de los congresistas que lidera un proyecto para regular las plataformas digitales de transporte en Colombia, dijo a Efe que se buscará que las mismas pólizas que deben obtener los taxis deberán tenerlas las aplicaciones para "garantizar la seguridad", y deben "radicarse" y "tributar" en el país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón