mundo -

Ucrania considera que el mundo está inmerso en una III GM de la información

"La propaganda clásica rusa consiste en hacerte perder la confianza, hacerte dudar, no saber si algo es cierto o no. Los ucranianos saben perfectamente lo que está pasando en Ucrania", añadió.

Redacción web

 La viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, consideró hoy en el marco del Foro de Doha que el mundo está librando una "III Guerra Mundial de la información" en la que Rusia ha empleado muchos más recursos que el resto de sus contrincantes para priorizar la manipulación.

En el panel "Desinformación y la guerra por la verdad", Dzhaparova, experiodista, aseguró que Ucrania lleva los últimos 8 años lidiando con un "nivel sin precedentes de propaganda" que no solo afecta a su país sino a la propia sociedad rusa.

 

También puedes leer: Asesinan a miembro de la Policía Nacional en Colón

 

"La gente ya no sabe a quien creer. Los recursos de Rusia (en manipulación informativa) no pueden compararse con los de ningún país europeo. Ni si quiera EE.UU. tiene tanto dinero invertido en comunicación o diplomacia pública. La doctrina militar rusa dice que la influencia es parte de la guerra y creo que estamos en una III Guerra Mundial, no una convencional, sino de la información", dijo.

En este sentido, cuando se habla de desinformación, para Dzhaparova lo más cínico es cuando Rusia califica la invasión "como una Operación Especial que lo que pretende es limpiar ucranianos de ucranianos. De nazis, fascistas y genocidas" aunque solo lo hacen "para encubrir su propio crimen".

"La propaganda clásica rusa consiste en hacerte perder la confianza, hacerte dudar, no saber si algo es cierto o no. Los ucranianos saben perfectamente lo que está pasando en Ucrania", añadió.

La viceministra además quiso compartir con los asistentes al foro una anécdota que refleja la situación en el país, en el que unos trece millones de personas se encuentran atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, entre otras cosas, a la destrucción de carreteras y otros caminos, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

También puedes leer: Otra vez transportistas amenazan con aumentar el pasaje e irse a paro la próxima semana

"Las jóvenes de 12-13 años no discuten de enrededos amorosos o maquillaje, sino sobre armas biológicas o químicas. Otros discuten sobre sus familiares desplazados en otros paises. Esa es la realidad de mi país", concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria