mundo -

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia y lo tilda de 'delirio'

Unas 400.000 personas han estado atrapadas en Mariúpol durante más de dos semanas en medio de intensos bombardeos que han cortado los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según fuentes locales.

EFE

 

Ucrania rechaza entregar las armas de su ejército y abandonar antes del mediodía de este lunes la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, como exige el ultimátum de Rusia, informó hoy una fuente gubernamental.

La viceprimera ministra y jefa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo al diario en línea "Ukrayinska Pravda" esta madrugada que el ministerio de Defensa de la Federación Rusa envió una carta a Kiev de ocho páginas "que son un regreso a la historia y un delirio".

"Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania. Esto no sucederá. El CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes", respondió la viceministra al diario.

Leer también: Imputan cargos por dos homicidios a alias 'Gordo'

Añadió que "no podemos hablar sobre la entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto", al señalar que se respondió a Moscú que "en lugar de pasar tiempo en 8 páginas de carta, simplemente abra el corredor" humanitario para que puedan salir los civiles.

La viceministra dijo que han informado a la ONU y al CICR, y que esperan la reacción de la comunidad internacional. "Es una manipulación deliberada y es una verdadera toma de rehenes", denunció.

Unas 400.000 personas han estado atrapadas en Mariúpol durante más de dos semanas en medio de intensos bombardeos que han cortado los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según fuentes locales.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó este domingo el sitio de Mariúpol como "un acto de terror que será recordado en los siglos venideros".

La viceministra acusó también al ejército ruso de intentar enviar a 350 niños "a la fuerza a Rusia sin permitir que nos los llevemos", lo que calificó de "terrorismo".

Rusia llamó este domingo a las fuerzas ucranianas a salir de la ciudad de Mariúpol antes del mediodía.

"La salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones (podrán abandonar la localidad) por una ruta acordada con Ucrania", dijo Mijaíl Mizintsev, jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia.

A la vez, aseguró que las fuerzas ucranianas que depongan las armas podrán abandonar Mariúpol de una forma "segura y sin que su vida corra peligro".

Añadió que a partir del mediodía en la ciudad podrán entrar convoyes humanitarios tanto de Kiev, como de territorios del este del país, que no están bajo su control.

Leer también: Salud visita casa por casa comunidades afectadas por hantavirus

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla