mundo -

UE actualiza su lista negra y saca a 25 países, entre ellos Panamá

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad.

Bruselas/EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) actualizaron hoy la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario, en la que quedaron incluidos países como Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones.

 Ver más: 'Spiderman' panameño alborotó Santa Ana 

 

Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, la lista también contiene a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea (UE) a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer listado a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018 y hoy los ministros pasaron revista a los progresos logrados.

 

Panamá cumplió con los requisitos exigidos por la UE 

En el comunicado de la CE se señaló que Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Omán, Vanuatu y Dominica pasaron este martes de la lista "gris" a la "negra" por no haber puesto en marcha los compromisos adquiridos ante la UE.

Emiratos Árabes Unidos, Barbados y las Islas Marshall fueron incluidas en la primera versión de la lista "negra", en 2017, pero el año pasado pasaron al segundo listado tras comprometerse con Bruselas a realizar cambios en sus sistemas fiscales.

Como esas reformas no se han materializado, hoy han vuelto a la lista de paraísos fiscales.

Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se encuentran en la lista "negra" desde su creación en diciembre de 2017, al no haberse comprometido a modificar su legislación fiscal.

 

Ver más: En Argentina 'amanecen con Marilú' 

Mientras que en la lista "negra" quedaron hoy quince jurisdicciones, la "gris" contiene desde este martes 34 territorios, incluidos Albania, Australia, Costa Rica, Marruecos, Suiza, Tailandia, Turquía y Vietnam.

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad prometidas a la Unión Europea.

Es el caso de Andorra, Panamá, Perú, Uruguay, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Corea del Sur, Liechtenstein, Malasia o San Marino.

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de las dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, prevista para 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'