mundo -

UE actualiza su lista negra y saca a 25 países, entre ellos Panamá

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad.

Bruselas/EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) actualizaron hoy la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario, en la que quedaron incluidos países como Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones.

 Ver más: 'Spiderman' panameño alborotó Santa Ana 

 

Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, la lista también contiene a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea (UE) a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer listado a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018 y hoy los ministros pasaron revista a los progresos logrados.

 

Panamá cumplió con los requisitos exigidos por la UE 

En el comunicado de la CE se señaló que Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Omán, Vanuatu y Dominica pasaron este martes de la lista "gris" a la "negra" por no haber puesto en marcha los compromisos adquiridos ante la UE.

Emiratos Árabes Unidos, Barbados y las Islas Marshall fueron incluidas en la primera versión de la lista "negra", en 2017, pero el año pasado pasaron al segundo listado tras comprometerse con Bruselas a realizar cambios en sus sistemas fiscales.

Como esas reformas no se han materializado, hoy han vuelto a la lista de paraísos fiscales.

Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se encuentran en la lista "negra" desde su creación en diciembre de 2017, al no haberse comprometido a modificar su legislación fiscal.

 

Ver más: En Argentina 'amanecen con Marilú' 

Mientras que en la lista "negra" quedaron hoy quince jurisdicciones, la "gris" contiene desde este martes 34 territorios, incluidos Albania, Australia, Costa Rica, Marruecos, Suiza, Tailandia, Turquía y Vietnam.

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad prometidas a la Unión Europea.

Es el caso de Andorra, Panamá, Perú, Uruguay, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Corea del Sur, Liechtenstein, Malasia o San Marino.

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de las dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, prevista para 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso