mundo -

Un asesinato y tres años de violencia: ¿qué está pasando en Haití?

Estos son los hechos más relevantes que han acaecido en Haití desde el magnicidio de Jovenel Moïse.

Redacción/EFE

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, que asumió el cargo en 2021 después del asesinato del presidente Jovenel Moïse y cuya salida del poder piden las bandas criminales como condición para parar la violencia, se comprometió a dimitir una vez que se produzca el establecimiento de un consejo presidencial de transición y se forme un nuevo gobierno.

 

Estos son los hechos más relevantes que han acaecido en Haití desde el magnicidio de Moïse.

 

Años marcados por una violencia que ayudan a contextualizar la grave situación actual del país.

 

2021: año del magnicidio

7 de julio.- Un comando armado asalta el palacio presidencial y asesina al presidente Jovenel Moïse, que días antes había nombrado nuevo primer ministro a Ariel Henry, que tomó posesión meses después, en julio. 14 de agosto.- Un fuerte terremoto de 7,2 afecta al país. 11 de septiembre.- El primer ministro Henry firma un acuerdo con los principales partidos de la oposición para la formación de un Gobierno de unidad y una asamblea que redacte una Constitución, antes de celebrar elecciones a finales de 2022.

 

2022: la crisis se agrava

De enero a octubre.- La crisis se agrava y crecen los enfrentamientos entre bandas criminales, que dejan centenares de fallecidos.

7 de octubre.- En plena crisis económica y social por la subida del precio de los combustibles, el Gobierno solicita el despliegue de fuerzas militares internacionales. 10 de octubre.- Antonio Guterres, secretario general de la ONU, propone desplegar una fuerza de acción rápida.

 

2023: primeros esfuerzos internacionales

26 de abril.- El canciller dominicano, Roberto Álvarez, alerta también ante la ONU de la “situación insostenible” de Haití y exige al Consejo de Seguridad respuestas inmediatas. 29 de julio.- Kenia acuerda con el Grupo de Naciones Amigos de Haití encabezar una fuerza internacional para la paz, con 1.000 policías kenianos. 31 de agosto.- La Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) informa de que al menos 3.494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año. 15 de septiembre.- La República Dominicana cierra la frontera con Haití, que se reabre para el comercio bilateral el 11 de octubre. 2 de octubre.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití por un año (prorrogable). 19 de octubre.- El informe del Grupo de Expertos de la ONU señala al expresidente Michel Martelly, entre otros, como financiador de bandas que aterrorizan el país para proteger sus bienes u obtener votos.

 

2024: las bandas se hacen más fuertes

7 de febrero.- Expira la interinidad pactada de Henry, quien promete elecciones cuando la seguridad en el país lo permita. Mientras, crecen las protestas por todo el país para pedir la salida del poder de Henry. 28 de febrero.- El primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, asegura que Henry se comprometió durante la cumbre del Caricom en Georgetown a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025. 1 de marzo.- El primer ministro haitino, Ariel Henry, y el presidente de Kenia, William Ruto, firman en Nairobi el acuerdo para el despliegue de 1.000 policías kenianos. 2 de marzo.- Las bandas asaltan la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y se fugan 3.600 reclusos. 3 de marzo.- Se declara el estado de urgencia y el toque de queda por 3 días, renovables, en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe. 5 de marzo.- Después de varios días en paradero desconocido el primer ministro, Ariel Henry, llega a San Juan de Puerto Rico procedente de Kenia y el jefe de las bandas armadas Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, asegura que si no dimite Henry el país se encamina a un “genocidio”. 7 de marzo.- Se prorroga por un mes el estado de emergencia. 8 de marzo.- Integrantes de las bandas “Vivre Ensemble”, lideradas por Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, intentan asaltar el Palacio Presidencial y en el incidente mueren varias personas. 10 de marzo.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alerta de que al menos 15.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362.000. 11 de marzo.- Se celebra en Jamaica una cumbre extraordinaria de la Comunidad del Caribe (CARICOM) sobre Haití a la que asiste el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. El presidente de turno de la organización, Irfann Ali, presidente de Guyana, anuncia a su término que Henry dimitirá después del “establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino” 12 de marzo.- Ariel Henry dice en un mensaje a la nación que dejará el cargo en cuanto se instale el consejo de transición y se forme un nuevo gobierno. “Haití necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”, señaló.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista