mundo -

Un equipo de la CIDH llega este domingo a Nicaragua para ayudar con el diálogo

Ese informe elevó a 212 los fallecidos hasta el 19 de junio, así como 1,337 heridos y 507 arrestados de forma arbitraria a fecha del 6 de junio.

Washington/EFE

Un equipo técnico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará este domingo a Nicaragua para ayudar con el reinicio del diálogo nacional, en el que el Gobierno de Daniel Ortega y una gran alianza cívica buscan una salida a la crisis que ha dejado más de 200 muertos.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, informó en Twitter de la visita del equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que tiene como objetivo dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por el organismo.

El Episcopado de Nicaragua convocó el reinicio del diálogo nacional para el próximo lunes.

 

LEA TAMBIÉN Bloguero condenado a 7 años de prisión por publicaciones en redes sociales

El diálogo nacional entre el Gobierno y la alianza que aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos será reactivado en las tres mesas establecidas con anticipación: la Comisión de Verificación y Seguridad, la Comisión Electoral, y la Comisión Judicial.

Precisamente, según Abrão, lo primero que hará la CIDH será reunirse el lunes con la Conferencia Episcopal, que actúa como mediadora en el diálogo, y luego asesorará a la mesa de Comisión de Verificación y Seguridad, al mismo tiempo que mantiene reuniones con autoridades estatales y la sociedad civil.

El diálogo nacional entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia fue suspendido hace una semana debido a incumplimientos por parte del Gobierno de acuerdos que le comprometían a invitar al país a organismos internacionales de derechos humanos. 

LEA TAMBIÉN Experto de OPS evalúa en Guatemala impacto en salud por erupción

Tras fallar al compromiso de cesar la represión, el Gobierno de Ortega no cumplió con el acuerdo de invitar al país a la CIDH, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a la Unión Europea, por lo que la Iglesia se vio obligada a suspender el diálogo.

El Gobierno de Nicaragua finalmente cedió ante la presión nacional e internacional y confirmó el miércoles pasado que hizo las invitaciones a los organismos internacionales, lo que ha dado como resultado que el Episcopado llame a las partes a la mesa del lunes.

El clero había anunciado que tomaría la decisión de reanudar el diálogo nacional luego de la presentación del informe de la CIDH sobre la crisis de Nicaragua ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), algo que ocurrió el viernes en Washington.

Ese informe elevó a 212 los fallecidos hasta el 19 de junio, así como 1,337 heridos y 507 arrestados de forma arbitraria a fecha del 6 de junio.

Las protestas contra el presidente Daniel Ortega y contra su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se han convertido en un reclamo que pide su renuncia, después de 11 años en el poder, con acusaciones de abuso de poder y corrupción.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México