mundo -

Un equipo de la CIDH llega este domingo a Nicaragua para ayudar con el diálogo

Ese informe elevó a 212 los fallecidos hasta el 19 de junio, así como 1,337 heridos y 507 arrestados de forma arbitraria a fecha del 6 de junio.

Washington/EFE

Un equipo técnico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará este domingo a Nicaragua para ayudar con el reinicio del diálogo nacional, en el que el Gobierno de Daniel Ortega y una gran alianza cívica buscan una salida a la crisis que ha dejado más de 200 muertos.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, informó en Twitter de la visita del equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que tiene como objetivo dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por el organismo.

El Episcopado de Nicaragua convocó el reinicio del diálogo nacional para el próximo lunes.

 

LEA TAMBIÉN Bloguero condenado a 7 años de prisión por publicaciones en redes sociales

El diálogo nacional entre el Gobierno y la alianza que aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos será reactivado en las tres mesas establecidas con anticipación: la Comisión de Verificación y Seguridad, la Comisión Electoral, y la Comisión Judicial.

Precisamente, según Abrão, lo primero que hará la CIDH será reunirse el lunes con la Conferencia Episcopal, que actúa como mediadora en el diálogo, y luego asesorará a la mesa de Comisión de Verificación y Seguridad, al mismo tiempo que mantiene reuniones con autoridades estatales y la sociedad civil.

El diálogo nacional entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia fue suspendido hace una semana debido a incumplimientos por parte del Gobierno de acuerdos que le comprometían a invitar al país a organismos internacionales de derechos humanos. 

LEA TAMBIÉN Experto de OPS evalúa en Guatemala impacto en salud por erupción

Tras fallar al compromiso de cesar la represión, el Gobierno de Ortega no cumplió con el acuerdo de invitar al país a la CIDH, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a la Unión Europea, por lo que la Iglesia se vio obligada a suspender el diálogo.

El Gobierno de Nicaragua finalmente cedió ante la presión nacional e internacional y confirmó el miércoles pasado que hizo las invitaciones a los organismos internacionales, lo que ha dado como resultado que el Episcopado llame a las partes a la mesa del lunes.

El clero había anunciado que tomaría la decisión de reanudar el diálogo nacional luego de la presentación del informe de la CIDH sobre la crisis de Nicaragua ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), algo que ocurrió el viernes en Washington.

Ese informe elevó a 212 los fallecidos hasta el 19 de junio, así como 1,337 heridos y 507 arrestados de forma arbitraria a fecha del 6 de junio.

Las protestas contra el presidente Daniel Ortega y contra su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se han convertido en un reclamo que pide su renuncia, después de 11 años en el poder, con acusaciones de abuso de poder y corrupción.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo