mundo -

Un paciente con parálisis logra andar gracias a la estimulación electrónica

El trabajo se desarrolló durante cuarenta y tres semanas en las que al paciente se le implantó un dispositivo de estimulación espinal eléctrica.

EFE

 

Una técnica que combina la estimulación electrónica de la médula espinal y la terapia de rehabilitación ha permitido a un paciente con una parálisis completa en sus extremidades inferiores dar pasos de forma independiente, según una investigación publicada hoy por la revista Nature Medicine.

 

Vea: Panamá acusa al Aquarius de mentir para conseguir pabellón y niega presiones

 

De acuerdo con el estudio, realizado por Kristin Zhao y Kendall Lee, de la Clínica Mayo de Minnesota (Estados Unidos), la estimulación eléctrica de la médula ha demostrado tener potencial terapéutico en humanos, ya que facilita las contracciones musculares voluntarias e incluso permite que los pacientes puedan ponerse de pie.

En el artículo se asegura que se trata del primer caso de un paciente que ha logrado dar pasos de forma independiente después de sufrir una parálisis completa de las extremidades inferiores tras lesionarse la médula espinal.

El trabajo se desarrolló durante cuarenta y tres semanas en las que al paciente se le implantó un dispositivo de estimulación espinal eléctrica y fue sometido a una rehabilitación multimodal específica.

Los investigadores descubrieron que al final del tratamiento la persona con discapacidad fue capaz de realizar una contracción intencional de los músculos de la pierna, lo que le permitió no solo estar de pie, sino también caminar.

 

Además: Un experimento de ingeniería genética logra erradicar mosquitos de malaria

 

De esa forma, el afectado pudo desplazarse con ambas piernas ayudado por un andador con ruedas delanteras así como por una cinta de andar.

No obstante, los autores concluyen que se requiere investigación adicional a fin de averiguar cómo las técnicas de rehabilitación interactúan con las de estimulación eléctrica para recuperar las funciones motoras dañadas y para confirmar si este sistema podría usarse en pacientes con diferentes tipos de lesiones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira