mundo -

¡Un problema de todos! Basura electrónica crece 5 veces más rápido que el reciclaje, dice un estudio de la ONU

En todo el mundo, la generación anual de residuos electrónicos aumenta cada año en 2,6 millones de toneladas.

Redacción/EFE

La producción mundial de basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma, denunció la ONU en el cuarto informe del Monitoreo Global de Residuos Electrónicos, en el que pide una atención urgente a este problema por parte de la comunidad internacional.

 

62 millones de toneladas de basura electrónica

En 2022 hubo un récord de 62 millones de toneladas de basura electrónica, un 82 % más que en 2010. Esta cantidad llenaría 1,6 millones de camiones de 40 toneladas, es decir camiones suficientes para formar una línea continua alrededor del ecuador.

 

Mientras, menos de una cuarta parte de la masa anual de desechos electrónicos producida -exactamente un 22,3 %- se recolectó y se recicló según los protocolos internacionales, con lo que se perdieron recursos naturales recuperables por valor de 62.000 millones de dólares y se generaron crecientes riesgos de polución para comunidades en todo el mundo.

 

82 millones de toneladas para 2030

En todo el mundo, la generación anual de residuos electrónicos aumenta cada año en 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 se podrían alcanzar las 82 millones de toneladas.

 

Ello representaría otro aumento del 33 % con respecto a 2022.

El informe recalca que cada producto desechado con un enchufe o una pila son un peligro para la salud y el medioambiente, ya que contienen aditivos tóxicos o sustancias peligrosas como el mercurio, que puede dañar el cerebro humano y el sistema de coordinación.

 

Caída del reciclaje

La ONU prevé una caída de la tasa de reciclaje documentada del 22,3 % en 2022 al 20 % en 2030 debido a la creciente diferencia entre los esfuerzos de reciclado y el importante crecimiento de la generación de residuos electrónicos en todo el mundo.

 

El progreso tecnológico, el aumento del consumo, las limitadas opciones de reparación de los aparatos electrónicos, los ciclos de vida más cortos de los productos, la creciente electronificación de la sociedad, las deficiencias de diseño y la inadecuada gestión de la infraestructura de los residuos electrónicos contribuyen a este empeoramiento de la tasa de reciclaje, indicó.

 

El informe asegura que, si los países consiguieran elevar las tasas de recogida y reciclaje de residuos electrónicos al 60 % para 20230, los beneficios, incluida la minimización de los riesgos para la salud humana, superarían los costes en más de 38.000 millones de dólares.

 

Tierras raras

Además, el mundo sigue siendo excesivamente dependiente de unos pocos países en el suministro de materias primas como las llamadas tierras raras a pesar de sus propiedades únicas, pues son decisivas para las tecnologías del futuro como las de energías renovables y de la electromovilidad.

 

En medio de la esperanzada de los paneles solares y equipos electrónicos para combatir la crisis climática e impulsar el progreso digital, “la aparición de los residuos electrónicos requiere una atención urgente”, señaló Nikhil Seth, director ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo