mundo -

Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubre parte del Caribe

Los altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias.

EFE

 

Varios países de la región caribeña se han visto afectados este domingo por una enorme nube de polvo del desierto del Sahara, lo que ha provocado que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos, en especial a las personas con problemas respiratorios.

La Oficina Meteorológica de Barbados emitió para hoy una advertencia para la población por la esperada presencia del polvo del Sahara sobre la isla y parte del Caribe Oriental, hasta las 18.00 hora local.

Además, se emitió una advertencia específica para embarcaciones, que se produce cuando la visibilidad es menor de 5 kilómetros, lo que afecta a la seguridad de la navegación.

La Oficina Meteorológica de Barbados indicó que las personas con problemas respiratorios o alergias deben buscar refugio o tener a mano medicamentos en caso de emergencia.

El Servicio Meteorológico de Trinidad y Tobago también se sumó a la alarma en la región y pidió a los grupos sensibles, como personas con asma y otras enfermedades respiratorias, que tomen las precauciones necesarias.

El Ministerio de Salud de Trinidad y Tobago alertó a la población de que el polvo del Sahara puede contener partículas que produzcan síntomas como tos seca, dolor de garganta, picazón, ojos llorosos, estornudos y secreción nasal.

Leer también: Investigan a funcionario de la CSS por dinero sospechoso

 

Mucho cuidado 

Los altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias, según el organismo sanitario.

La isla de Antigua es en estos momentos una de las áreas más afectadas por la nube, lo que provocó problemas de visibilidad en las cercanías del aeropuerto internacional V.C. Bird.

El Departamento de Salud de Puerto Rico hizo un aviso especial a las personas con asma y otras condiciones respiratorias a mantenerse atentas ante una inmensa nube de polvo del Sahara que arropará a toda la isla hasta viene entrada esta semana.

"Durante estos días estaremos recibiendo una inmensa nube de polvo del Sahara. Sus concentraciones aumentarán por las próximas horas, con su máximo, entre domingo y lunes", advirtió a través de un comunicado Ibis Montalvo, gerente y coordinadora del Programa de Asma del Departamento de Salud.

El 18 de junio, uno de los satélites de la NASA detectó una enorme nube de polvo sahariano sobre el Océano Atlántico que se extendió desde la costa occidental africana hasta las Antillas Menores.

La nube de polvo viajó a través del Atlántico y llegó al Caribe este fin de semana. 

Leer también: Hombre de 59 años pierde la vida tras ser atropellado en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'