mundo -

Una nueva vacuna podría contener el VIH sin el tratamiento antirretroviral

Esta vacuna abre las puertas a nuevas estrategias de curación en combinación con otras vacunas.

EFE

 

Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demostraron que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.

Según informa "IrsiCaixa" en un comunicado, estos datos posicionan a HTI como una de las vacunas terapéuticas en investigación más prometedoras, ya que en combinación con otros fármacos podría ayudar a contener el virus sin necesidad de recibir un tratamiento antirretroviral crónico como el actual.

El ensayo clínico fue promovido por AELIX Therapeutics, financiada mayoritariamente por Caixa Capital Risc, y se llevó a cabo en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (noreste de España) por la Fundación Lucha Contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, y cuenta con la participación de BCN Checkpoint para la inclusión de los participantes en el estudio y su seguimiento médico.

Actualmente, las personas que viven con el VIH deben tomar a diario el tratamiento antirretroviral, puesto que su sistema inmunitario no es capaz de controlar el virus espontáneamente.

Ahora, los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demuestran que esta vacuna puede educar el sistema inmunitario para mejorar la respuesta contra el virus.

Para estudiar su eficacia, una vez administrada, los participantes interrumpen temporalmente el tratamiento antirretroviral y se miden los niveles de virus en la sangre de forma semanal durante seis meses.

Leer también: Se incendia camión articulado que transportada carne procesada

El estudio demostró que la vacuna es segura y que la respuesta inmunitaria que desarrollaron los participantes se relaciona directamente con el tiempo que han logrado mantenerse sin tratamiento antirretroviral.

En concreto, de los participantes del ensayo que no tenían ningún factor genético que les predispusiera a controlar espontáneamente el VIH, un 40% de los que recibieron la vacuna consiguieron estar seis meses sin tratamiento, a diferencia del grupo que recibió el placebo, en el que todos excepto uno de los participantes tuvieron que reiniciar el tratamiento antes de las doce semanas.

Esta vacuna, diseñada en el Instituto español de Investigación del Sida IrsiCaixa y en el marco del consorcio HIVACAT, ambos impulsados por la Fundación española "la Caixa" y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña (España), abre las puertas a nuevas estrategias de curación en combinación con otras vacunas, inmunoterapias o fármacos.

Los resultados del ensayo clínico de fase I/IIa se presentaron hoy en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections 2021 (CROI), unas de las conferencias más importantes del mundo en el campo del VIH/sida.

Leer también: Panamá recibe otras 42.210 dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19

"Estudiamos qué partes del virus atacaba el sistema inmunitario de estas personas para poder simular su respuesta contra el virus de manera artificial. A partir de aquí identificamos partes vulnerables del virus y diseñamos la vacuna HTI, que expresa estas regiones del virus", explicó Beatriz Mothe, investigadora asociada de IrsiCaixa y coinventora de la vacuna HTI junto con Christian Brander y Anuska Llano.

"Los resultados obtenidos en el laboratorio y en modelos animales eran buenos y por eso decidimos impulsar el desarrollo de las vacunas y testarlas en ensayos clínicos", remarca Brander, investigador principal de IrsiCaixa y director científico de AELIX Therapeutics, la empresa biotecnológica de Barcelona que lidera el desarrollo clínico de la vacuna HTI.

Mothe, junto con José Moltó, ambos médicos del servicio de infecciosas del Hospital Germans Trias y de FLS, lideraron el estudio.

"El seguimiento de los pacientes ha durado casi tres años y se ha finalizado durante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, un hecho que ha representado un gran reto tanto para los participantes como para los investigadores y el promotor AELIX Therapeutics", detalló Moltó.

El ensayo clínico, llamado AELIX-002, ha incluido únicamente a personas a las que se les había detectado la infección por el VIH de forma precoz y que habían comenzado a recibir el tratamiento muy rápidamente, gracias al circuito facilitado conjuntamente por BCN Checkpoint y FLS.

Este criterio de inclusión fue clave, ya que estas personas cuentan con un sistema inmunitario que no ha sido demasiado debilitado por el virus y un reservorio viral más pequeño que el de las personas que reciben un diagnóstico tardío. 

Leer también: Minsa salda la deuda con profesor... ahora sí lo vacunaron
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González