mundo -

Unas 50 ONG piden una investigación internacional sobre la tragedia Melilla

Asimismo, las ONG también calificaron de "fracasadas" las políticas migratorias basadas en la seguridad" y denunciaron "el carácter mortífero" de la cooperación en materia de seguridad sobre la migración entre Marruecos y España.

Redacción EFE

Un total de 51 ONG marroquíes e internacionales firmaron una carta en la que pidieron la apertura "inmediata" de una investigación judicial por parte de Marruecos, España y a nivel internacional sobre el intento masivo de emigrantes de acceder a la ciudad española de Melilla que causó la muerte de 23 personas.

"Exigimos la apertura inmediata de una investigación judicial independiente tanto por parte de Marruecos como de España, así como a nivel internacional para esclarecer esta tragedia humana", se lee en la carta.

 

También puedes leer: ¿Va porque va? Leribeth Solís confesó que quiere más hijos

 

La tragedia ocurrió el pasado viernes cuando alrededor de 2.000 personas subsaharianas se dirigieron en bloque con palos y piedras hacia la valla de Melilla, desde la localidad fronteriza marroquí de Nador, para franquearla y entrar en territorio español. Un incidente que se saldó con 23 muertos y decenas de heridos, según las autoridades de Nador.

Los firmantes de la carta exigieron a las autoridades marroquíes proceder a la identificación y devolución de los restos de las víctimas a sus familias, al tiempo que condenaron "la falta de atención rápida a los emigrantes heridos".

Asimismo, las ONG también calificaron de "fracasadas" las políticas migratorias basadas en la seguridad" y denunciaron "el carácter mortífero" de la cooperación en materia de seguridad sobre la migración entre Marruecos y España.

 

También puedes leer: Extrabajadores bananeros serán beneficiados con proyectos de desarrollo en Barú

Los firmantes también criticaron que las campañas de detenciones, redadas en los campamentos y los desplazamientos forzados de emigrantes se hayan multiplicado tras la reanudación en marzo pasado de la cooperación en materia migratoria entre Marruecos y España.

Además, las ONG denunciaron que los emigrantes de Nador no tenían acceso desde hace más de un año y medio a medicamentos ni a atención sanitaria y aseguraron que sus campamentos han sido incendiados, lo cual, según los firmantes, "ha provocado una espiral de violencia entre ambos bandos".

"Una violencia condenable sea cual sea su origen, pero que recuerda la violencia sistémica a la que las comunidades migrantes de Nador han sido sometidos durante años por las fuerzas del orden tanto españolas como marroquíes", subrayaron los firmantes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos