mundo -

Unasur muestra la variedad cultural suramericana en un video

Montevideo/EFE
 La serie documental "Expreso Sur. Una fiesta de culturas", fruto de un proyecto del Fondo de Iniciativas Comunes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que fue presentado hoy en Montevideo, repasa en sus capítulos las principales manifestaciones culturales de la región. La coproducción, de la que hoy se presentaron 36 episodios pero de la cual se rodarán 45, será emitido a partir de octubre por las televisiones públicas "de la mayoría de los países suramericanos", explicó durante el acto Argemiro Cortés, director de Comunicación del Ministerio de Cultura colombiano. "Si le preguntas a un chico colombiano cuál es su sueño cuando está en la universidad, es recorrer Suramérica. Casi que todos los colombianos tienen el sueño de recorrer Suramérica. Yo no sé si estamos fuertemente influidos por ese mito del 'Che' Guevara en motocicleta", dijo Cortés acerca de los motivos para realizar este trabajo, que empezó a tomar forma hace tres años. En "Expreso Sur" se abarcan múltiples festejos y tradiciones de la región que se extienden desde el carnaval de Oruro boliviano, pasando por la fiesta de la Chonta ecuatoriana, hasta la de San Cono uruguaya. En la primera parte del documental participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay y en la segunda, cuya emisión está prevista para 2016, estarán presentes Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela. La ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Julia Muñoz, afirmó durante la presentación que este tipo de contenidos hace que la ciudadanía suramericana se quiera y se respete más al fomentar "la diversidad cultural", la "herramienta más importante" que tiene "la unión de los pueblos suramericanos". La presentación de esta coproducción tiene lugar en el marco de una reunión de ministros de Cultura de la Unasur en Uruguay, país que ostenta la presidencia pro témpore del bloque hasta abril de2016, y en la que participaron los titulares de esa cartera de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Entre otros asuntos, en este encuentro se abordó "el control y la eliminación del tráfico ilícito de bienes culturales" entre los países del bloque, explicó a Efe la ministra de Cultura de Paraguay, Mabel Causarano. Los doce países que integran Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal