mundo -

Unesco dedicará a las niñas y las mujeres afganas el Día de la Educación 2023

En las últimas semanas, el régimen taliban ha prohibido el acceso de las mujeres a la educación superior (tras vetarles la secundaria), así como restricciones a su trabajo y libre movimiento.

Redacción EFE

 La Unesco dedicará el Día de la Educación 2023 a las niñas y las mujeres afganas, después de que el régimen de los talibanes haya prohibido su acceso a la enseñanza secundaria y universitaria.

La directora general de la organización, Audrey Azoulay, decidió esta dedicatoria porque "ningún país del mundo debe impedir que las mujeres y las niñas reciban educación. La educación es un derecho humano universal que debe respetarse", según afirmó en un comunicado divulgado este jueves por la Unesco.

 

También puedes leer: Centro Educativo Santa Librada arranca con su plan piloto de bachillerato marítimo

 

 Agregó que "la comunidad internacional tiene la responsabilidad de velar por que se restablezcan sin demora los derechos de las niñas y mujeres afganas. La guerra contra las mujeres debe terminar". 

Durante un acto que tendrá lugar el próximo día 24 en la sede de la ONU en Nueva York, la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) renovará su llamamiento para que "se restablezca de inmediato" el derecho fundamental de niñas y mujeres a la educación. 

El secretario general de la ONU, el presidente de la Asamblea General del organismo, y la propia Azoulay participarán en ese acto, en el que la primera mesa redonda estará dedicada a la educación de las niñas y mujeres afganas.

En las últimas semanas, el régimen taliban ha prohibido el acceso de las mujeres a la educación superior (tras vetarles la secundaria), así como restricciones a su trabajo y libre movimiento.

Eso supone que actualmente el 80 por ciento de las niñas y jóvenes afganas en edad escolar (2,5 millones) estén sin escolarizar.

Esas decisiones "amenazan con echar por tierra los avances en materia de desarrollo logrados por el país en los últimos 20 años", lamentó Unesco.

Desde agosto de 2021, con el retorno de los taliban al poder, la Unesco ha adaptado su actuación en ese país, por ejemplo con la educación a distancia a través de medios de comunicación afganos, especialmente las emisoras de radio, que llega a dos tercios de la población y de forma directa.

También puedes leer: Viajaba con una bolsa de dinero donde había más de 60 mil dólares en Chapala de Arraiján

 

Gracias a numerosos donantes, la Unesco apoya a las emisoras en la producción de contenidos de interés público, como temas humanitarios, sanitarios y educativos, con el objetivo de llegar al menos a seis millones de personas, especialmente mujeres y niñas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio