mundo -

Unicef alerta del retroceso en educación tras dos años de pandemia

En los 32 países que se estudiaron, un cuarto de los alumnos de octavo curso -alrededor de 14 años- no tenía los niveles de lectura esperados para un estudiante de segundo curso. 

Redacción EFE

Unicef alertó este martes de los graves retrocesos en materia de educación que se acumulan en muchos países tras dos años de pandemia, con horas y horas de clase perdidas y millones de niños que aún no han vuelto totalmente a las aulas. 

En un nuevo estudio, la agencia de la ONU para la infancia analiza el impacto educativo de la covid-19 en 32 países pobres y de ingresos medios y concluye que, si no se toman medidas, la educación en muchos lugares puede pasar de ser "el gran nivelador" a crear la "gran división" entre los niños que tienen un aprendizaje adecuado y los que no. 

"Cuando los niños no pueden interactuar con sus maestros y compañeros directamente, su aprendizaje sufre. Cuando no pueden interactuar con sus maestros y compañeros de ninguna manera, la pérdida puede convertirse en permanente", advirtió en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell. 

El informe señala que millones de niños han perdido en los últimos dos años más de la mitad de horas lectivas en persona y que, con 23 países donde los centros aún no han reabierto totalmente, el riesgo de abandono escolar se está disparando. 

Según datos recopilados en Liberia, un 43 % de los alumnos nunca volvieron a las clases cuando estas se reabrieron en diciembre de 2020 tras meses cerradas. En Uganda, uno de cada diez niños no retomó sus estudios cuando en enero de este año los colegios pusieron fin a dos años de cierre. 

También puedes leer: Minsa reitera que uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados o abiertos con menos de 1 metro entre las personas

En Sudáfrica, mientras, el número de niños no escolarizados se triplicó entre marzo de 2020 y julio de 2021 y en una encuesta en Kenia se vio que el 16 % de las alumnas y el 8 % de los alumnos de entre 10 y 19 años dejaron las clases durante la pandemia. 

Unicef subrayó que los niños no escolarizados tienden a convertirse en las personas más vulnerables y marginadas de la sociedad. 

 

El estudio, además, llama la atención sobre el bajo nivel de aprendizaje de muchos de los estudiantes que sí continuaron con las clases durante la pandemia. 

Según sus autores, en los países analizados el ritmo de progreso es ahora mismo tan lento que llevaría siete años para la mayor parte de los alumnos adquirir los niveles básicos de lectura que deberían aprenderse en dos años. 

En los 32 países que se estudiaron, un cuarto de los alumnos de octavo curso -alrededor de 14 años- no tenía los niveles de lectura esperados para un estudiante de segundo curso. 

Mientras, más de la mitad no alcanzaba el nivel de matemáticas que se espera para ese segundo curso, cuando los alumnos tienen unos 7 años. 

 

También puedes leer: No quieren que los embarren, Mides desmiente patrocinio de evento Latin Fest 

 

"Ahora que la pandemia entra en su tercer año, no podemos permitirnos volver a algo 'normal'. Necesitamos una nueva normalidad: tener a los niños en las aulas, analizar dónde están en su aprendizaje, darles el apoyo intensivo que necesitan para recuperar lo que han perdido y asegurar que los maestros tienen la preparación y los recursos que necesitan", señaló Russell. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo