mundo -

Unicef: La crisis migratoria debe tratarse en los países de origen

En América Latina no existen registros de nacimientos de 2,7 millones de niños y niñas menores de 5 años.

México/EFE

"La crisis migratoria debe tratarse desde un enfoque multilateral implicando a México, Guatemala, Honduras y El Salvador para tratar la raíz de las causas en los países de origen", explicó este viernes a Efe la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore.

Para paliar los problemas de acogida a los miles de niños que con sus familiares tratan de cruzar las fronteras norte y sur de México, la directora ejecutiva de Unicef inauguró esta semana los dos primeros centros satélites de la organización.

Estos se ubican en Tijuana (Baja California), en la frontera con Estados Unidos, y en Tapachula (Chiapas), en la frontera con Guatemala, donde se concentra la crisis migratoria desde octubre, cuando se inició el fenómeno de las caravanas migrantes.

 

Ver más: Padre David Cosca sale de la audiencia sin ninguna medida cautelar 

"Los servicios y las instalaciones en Tijuana están desbordados. La ciudad debe planificar para suplir estas carencias porque pueden ser un foco de violencia y abusos, sobre todo para las mujeres, niños y adolescentes más vulnerables en estas circunstancias", afirmó en entrevista.

Añadió que a los niños no se les puede tener en centros de detención sino que hay que buscar lugares alternativos, más abiertos y en los que se permita su desarrollo educativo y físico.El problema de la migración infantil se ha agravado ya que en Latinoamérica y el Caribe hay más de 7 millones de migrantes menores de 18 años.

En América Latina no existen registros de nacimientos de 2,7 millones de niños y niñas menores de 5 años, sin embargo "México destaca por tener un registro casi al 100 %, un gran logro", destacó Fore.

En su entrevista del jueves con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Fore destacó que persiste la gravedad de los problemas de la falta de educación, inseguridad, déficit en salud y, particularmente, la nutrición, ya que un 33 % de los niños mexicanos están obesos.

 

Hay que analizar la situación 

Aunque en estos momentos la migración concentra la atención de los problemas que afectan a la infancia, Fore destacó que son inadmisibles los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas sin importar la raza, religión o cultura.

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual, y más de 15 millones de niñas de entre 15 y 19 años padecen violaciones, mientras que el matrimonio infantil, los embarazos de adolescentes y la violencia contra la mujer agudizan la gravedad de la situación que padece la población femenina infantil.

Durante las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe, donde viven 193 millones de niñas, niños y adolescentes, ha avanzado en su desarrollo económico y social, pero el progreso sigue siendo desequilibrado y es una de las regiones más desiguales del mundo.

Uno de los objetivos de la Unicef es cambiar las cifras de la pobreza infantil en el mundo y en Latinoamérica donde 72 millones de niños y niñas de 0 a 14 años viven en la pobreza "y las comunidades indígenas, rurales y de afrodescendientes son las más afectadas".

La educación es el otro gran problema porque "hay que comenzar una escolarización temprana y continuar con calidad en la primaria y secundaria".

En América Latina hay 3,6 millones de niños sin escolarizar en primaria y la cifra se eleva a 10,4 millones en la secundaria, según Fore.

Añadió que "es esencial crear programas de aprendices y formar una red de mentores para que los adolescentes y jóvenes avancen en su educación y mejoren sus perspectivas laborales".

Henrietta H. Fore asumió el cargo de directora ejecutiva de Unicef el 1 de enero de 2018, convirtiéndose así en la séptima persona que ocupa este puesto.

Durante una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha trabajado para promover el desarrollo económico, la educación, la salud, la asistencia humanitaria y la ayuda en casos de desastre en los sectores público y privado, así como en diversas organizaciones sin fines de lucro.

 

Ver más:  ¡Llegó el día!, Azuero luce sus mejores alfombras para celebrar Corpus Christi 

 

También ocupó los puestos de administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y directora de Asistencia Exterior de Estados Unidos.

Fue la primera mujer en servir en estas funciones y responsable de administrar un presupuesto anual de 39.500 millones de dólares de asistencia extranjera de Estados Unidos. rul/mqb/dsc

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'