mundo -

Unicef y la OPS abren licitación para 2.000 millones de dosis de vacuna covid

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas.

Naciones Unidas/EFE

Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron este jueves una convocatoria de licitación para al menos 2.000 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 en nombre de la plataforma Covax, que busca asegurar un acceso equitativo y global a la inmunización.

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas y se invita a participar a todos los responsables del desarrollo de vacunas que esperen tener suministros disponibles para finales de 2021.

Según explicaron, el objetivo es lograr un "acceso equitativo y acelerado a las vacunas de calidad" para las 186 economías participantes hasta la fecha en la plataforma Covax, liderada por la Alianza de Vacunas Gavi, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

También puedes leer: La extrema pobreza en Brasil persiste y afecta al 6,5 % de su población 

 

De las 186 economías participantes, 92 países de ingresos bajos recibirán ayudas financieras a través del compromiso anticipado de mercado de Covax. Para 82 de ellos, Unicef encabezará la compra de las futuras vacunas, mientras que la OPS hará lo propio con 10 Estados del continente americano.

Mientras, los países que participan en la plataforma y que financiarán por sí mismos las adquisiciones podrán hacerse con las vacunas de forma directa, pero también a través de las condiciones que negocien Unicef y la OPS.

Una veintena de posibles vacunas están actualmente en ensayos de fase III (la última antes de su comercialización) y diez de ellas aparecen como firmes candidatas a ser en un futuro vacunas eficaces ante este coronavirus.

 

También puedes leer:  Un libro recorre el rodaje de la serie 'Juego de Tronos' 

 

Esta semana, la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech informaron de que la vacuna que desarrollan tiene más de un 90 % de eficacia entre los participantes sin evidencias previas de infección. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira