mundo -

Unicef y la OPS abren licitación para 2.000 millones de dosis de vacuna covid

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas.

Naciones Unidas/EFE

Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron este jueves una convocatoria de licitación para al menos 2.000 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 en nombre de la plataforma Covax, que busca asegurar un acceso equitativo y global a la inmunización.

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas y se invita a participar a todos los responsables del desarrollo de vacunas que esperen tener suministros disponibles para finales de 2021.

Según explicaron, el objetivo es lograr un "acceso equitativo y acelerado a las vacunas de calidad" para las 186 economías participantes hasta la fecha en la plataforma Covax, liderada por la Alianza de Vacunas Gavi, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

También puedes leer: La extrema pobreza en Brasil persiste y afecta al 6,5 % de su población 

 

De las 186 economías participantes, 92 países de ingresos bajos recibirán ayudas financieras a través del compromiso anticipado de mercado de Covax. Para 82 de ellos, Unicef encabezará la compra de las futuras vacunas, mientras que la OPS hará lo propio con 10 Estados del continente americano.

Mientras, los países que participan en la plataforma y que financiarán por sí mismos las adquisiciones podrán hacerse con las vacunas de forma directa, pero también a través de las condiciones que negocien Unicef y la OPS.

Una veintena de posibles vacunas están actualmente en ensayos de fase III (la última antes de su comercialización) y diez de ellas aparecen como firmes candidatas a ser en un futuro vacunas eficaces ante este coronavirus.

 

También puedes leer:  Un libro recorre el rodaje de la serie 'Juego de Tronos' 

 

Esta semana, la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech informaron de que la vacuna que desarrollan tiene más de un 90 % de eficacia entre los participantes sin evidencias previas de infección. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros