mundo -

Uno de cada 10 latinoamericanos ha sido víctima de fraude con tarjetas de crédito en línea

Estudio indica que los usuarios de la región carecen de una cultura de seguridad digital e ignoran las medidas proactivas que deben realizar para proteger su información.

Redacción / día a día

Los datos del estudio "Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas" de Kaspersky muestran una falta de hábitos digitales en torno a la seguridad.

Según la investigación, la tarjeta de crédito de casi el 11% de los usuarios en la región ha sido utilizada sin autorización de terceros, una cifra importante si se tiene en cuenta el número de personas que hacen uso de este medio de pago. 

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más común en América Latina, particularmente para el comercio electrónico, según un informe del Foro Económico Mundial

Éste indica que el número de tarjetas en circulación en la región aumentó de 800 millones en 2007 a 1,800 millones en 2021. Sin embargo, parece que los buenos hábitos digitales no han alcanzado la misma popularidad. Prueba de ello es que más de la mitad de los latinoamericanos (77%) no creen que existan riesgos al registrar los datos de sus tarjetas en aplicaciones o sitios web.

De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, confiar ciegamente en un sitio web ingresando los datos de tarjetas de crédito es una de las formas más comunes de ser hackeado."Una de las tácticas es el envío de correos falsos, por ejemplo, durante la temporada de estrenos de películas populares como Spider-Man 3 y Black Widow, en donde se ofrece el streaming de la cinta, incluso antes de estar disponible en los cines, solicitando información de tarjetas de crédito. El segundo método que más utilizan los delincuentes es el ataque directo a empresas minoristas con un gran número de clientes porque, al lograr un ataque exitoso, obtienen una gran cantidad de números de tarjetas para realizar fraude. Un ejemplo conocido son los ataques del grupo Magecart, que logran infectar sitios web y capturar números de tarjetas en el momento en que éstos se ingresan. Otro ejemplo es el grupo brasileño Prilex, que infecta establecimientos comerciales y realiza transacciones fantasmas con las tarjetas de las víctimas", explica. 

A pesar de esta realidad, el estudio muestra que los latinoamericanos han pasado por alto estos riesgos, pues casi 40% de ellos tiene sus tarjetas registradas en sitios web o aplicaciones. Brasil (48%) y Argentina (47%) lideran el ranking de los países cuyos usuarios guardan sus datos de pago en sitios de servicios en línea, les siguen México (39%), Chile (39%), Colombia (34%) y Perú (32%).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial