mundo -

Uno de cada 10 latinoamericanos ha sido víctima de fraude con tarjetas de crédito en línea

Estudio indica que los usuarios de la región carecen de una cultura de seguridad digital e ignoran las medidas proactivas que deben realizar para proteger su información.

Redacción / día a día

Los datos del estudio "Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas" de Kaspersky muestran una falta de hábitos digitales en torno a la seguridad.

Según la investigación, la tarjeta de crédito de casi el 11% de los usuarios en la región ha sido utilizada sin autorización de terceros, una cifra importante si se tiene en cuenta el número de personas que hacen uso de este medio de pago. 

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más común en América Latina, particularmente para el comercio electrónico, según un informe del Foro Económico Mundial

Éste indica que el número de tarjetas en circulación en la región aumentó de 800 millones en 2007 a 1,800 millones en 2021. Sin embargo, parece que los buenos hábitos digitales no han alcanzado la misma popularidad. Prueba de ello es que más de la mitad de los latinoamericanos (77%) no creen que existan riesgos al registrar los datos de sus tarjetas en aplicaciones o sitios web.

De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, confiar ciegamente en un sitio web ingresando los datos de tarjetas de crédito es una de las formas más comunes de ser hackeado."Una de las tácticas es el envío de correos falsos, por ejemplo, durante la temporada de estrenos de películas populares como Spider-Man 3 y Black Widow, en donde se ofrece el streaming de la cinta, incluso antes de estar disponible en los cines, solicitando información de tarjetas de crédito. El segundo método que más utilizan los delincuentes es el ataque directo a empresas minoristas con un gran número de clientes porque, al lograr un ataque exitoso, obtienen una gran cantidad de números de tarjetas para realizar fraude. Un ejemplo conocido son los ataques del grupo Magecart, que logran infectar sitios web y capturar números de tarjetas en el momento en que éstos se ingresan. Otro ejemplo es el grupo brasileño Prilex, que infecta establecimientos comerciales y realiza transacciones fantasmas con las tarjetas de las víctimas", explica. 

A pesar de esta realidad, el estudio muestra que los latinoamericanos han pasado por alto estos riesgos, pues casi 40% de ellos tiene sus tarjetas registradas en sitios web o aplicaciones. Brasil (48%) y Argentina (47%) lideran el ranking de los países cuyos usuarios guardan sus datos de pago en sitios de servicios en línea, les siguen México (39%), Chile (39%), Colombia (34%) y Perú (32%).

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista