mundo -

Unos 500 millones de personas viven en África sin seguridad del agua

Más de un tercio de los 54 países del continente, 19, donde viven unos 500 millones de personas, tienen niveles de seguridad del agua por debajo de 45 puntos, que es considerado el mínimo.

Redacción EFE

Un estudio dado a conocer este lunes por la ONU advierte que 500 millones de personas en África viven sin seguridad del agua y que en los últimos años, sólo 13 de los 54 países africanos han conseguido "niveles modestos" de seguridad de los recursos hídricos y sistemas sanitarios.

 

También puedes leer: Capturan a dos sujetos por hurto en el sector de La Alameda

 

El análisis, realizado por el Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (INWEH por sus siglas en inglés) de la Universidad de las Naciones Unidas, con sede en Canadá, es el primero que se realiza sobre la seguridad del agua en el continente africano y se da a conocer un día antes de la celebración del Día Mundial del Agua.

Los investigadores de la ONU han utilizado 10 indicadores para evaluar la seguridad del agua, un concepto que se refiere no sólo a la cantidad de recursos hídricos que un país posee sino también a su gestión para asegurar que la población tiene "acceso a cantidades adecuadas de agua con una calidad aceptable para sustentar" la vida y actividades socio-económicas.

INWEH concluyó que sólo un país en África, Egipto, obtiene más de 70 puntos sobre 100 con respecto a la seguridad del agua y que, en los últimos años, únicamente 13 alcanzaron un "nivel modesto de seguridad del agua".

Más de un tercio de los 54 países del continente, 19, donde viven unos 500 millones de personas, tienen niveles de seguridad del agua por debajo de 45 puntos, que es considerado el mínimo.

Una de las autoras del estudio, la científica Grace Oluwasanya, explicó en un comunicado que "en conjunto, los niveles de seguridad del agua de África son bajos".

 

También puedes leer: El Mundial de Qatar 2022 amplía su nómina, ¿estará Panamá?

 

Ouwasanya añadió que ningún país ni subregión del continente, "han conseguido en estos momentos una situación que pueda ser considerada modelo o incluso una etapa 'efectiva' de seguridad del agua".

INWEH dijo que Egipto, Botsuana, Gabón, Mauricio y Túnez son los países de África con mayor seguridad del agua mientras que Somalia, Chad y Níger son los peores.

El informe también concluye que la mayoría de los países africanos no ha realizado casi ningún avance en el tema de la seguridad del agua en los últimos tres a cinco años. De hecho, 25 de los países del continente no han realizado ningún avance en esta materia.

Uno de los 10 indicadores utilizados por los investigadores de INWEH para clasificar la seguridad del agua, es el del acceso de agua potable.

El estudio señala que mientras en Egipto el acceso al agua potable es del 99 %, en la República Centroafricana la cifra es sólo del 37 % y que la media en el continente del servicio básico de agua potable es del 71 %, lo que supone que 353 millones de personas no tienen acceso.

Otro indicador es el del acceso a servicios de saneamiento. Mientras que una minoría de países, especialmente en el Norte de África, ha alcanzado el 100 %, en Chad y Etiopía el acceso es de sólo el 20 % de la población.  En el conjunto del continente, sólo un 60 % de la población tiene acceso a servicios limitados de saneamiento. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón