mundo -

Varela defiende nuevas normas para apps de transporte

Panamá, Panamá/EFE
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que el nuevo reglamento por el que deben regirse a partir de ahora las plataformas tecnológicas de transporte es fruto de un "gran consenso y diálogo" y cumple con las leyes del país. "Yo siento que el servicio es positivo para el turismo, es una tendencia mundial y Panamá no puede quedarse atrás, pero las empresas tienen que entender que los presidentes tenemos que ser respetuosos con las leyes", indicó Varela en declaraciones a los medios. El Gobierno panameño promulgó el martes el Decreto Ejecutivo 331, que regula las plataformas tecnológicas de transporte, como la estadounidense Uber o la española Cabify, y que establece que estas aplicaciones prestan un servicio "de lujo". El texto decreta que los conductores de estas aplicaciones tienen que ser mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños. La compañía Uber dijo el miércoles en un comunicado que el nuevo reglamento es discriminatorio con los extranjeros y aseguró que va a afectar negativamente al tiempo de espera de los clientes y a la disponibilidad de vehículos porque el 80 % de sus conductores no cuentan con la licencia especial requerida. "Si en su momento, producto de un consenso, hay que modificar leyes para permitir que personas con residencia en el país, sin haber tramitado su nacionalidad, puedan acceder a este tipo de beneficios habrá un debate nacional", aseguró el mandatario. El decreto también otorga un plazo de 6 meses a estas aplicaciones para suprimir el pago en efectivo, una medida que según Uber va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y a disminuir "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 % de los viajes se pagan en metálico. El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá, entre las que también se encuentra la española Cabify. Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular especialmente en la capital panameña.  .
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros