mundo -

Varela inaugura primera Embajada de Panamá en China

Pekín, China/EFE
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró hoy la primera Embajada del país centroamericano en China, en el marco de su histórica visita a Pekín tras el reciente establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Desde que Varela anunció en junio pasado el reconocimiento de "una sola China" y decidió romper las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán, su Gobierno ha trabajado en la apertura de la Embajada que se ha abierto hoy al noreste de Pekín. Acompañado de la primera dama, Lorena Castillo, así como de la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo, y de una delegación de más de cien personas de su Gobierno y representantes de empresas del país, el presidente panameño ha dado comienzo a una "etapa de intercambio cultural, comercial y de turismo fluido" entre ambas naciones. A la izada de la bandera panameña por parte de la Guardia presidencial de la República de Panamá y a los himnos nacionales de ambos países les han seguido los discursos de Varela, del ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y del primer embajador de Panamá en Pekín, Francisco Carlos Escobar. "A partir de hoy, la bandera panameña ondeará en el corazón de China, como desde hace dos meses la bandera de la República Popular China está izada en el corazón de las Américas: Panamá", proclamó Varela. El jefe de Estado panameño explicó que tanto su Embajada en Pekín como la de China en Panamá "serán un punto de encuentro" para ambas naciones y servirán para fomentar la cooperación económica y el turismo, ya que ahora "los ciudadanos chinos que quieran viajar a Panamá podrán tramitar aquí su visado". China es actualmente el segundo cliente del Canal de Panamá después de EEUU y el primer proveedor de bienes para la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño. "Panamá es un país neutral con su canal abierto a toda la inversión extranjera y a los países que quieran trabajar junto con nosotros en el desarrollo de nuestra posición geográfica para beneficio del comercio y la paz del mundo", apuntó el presidente. El ministro de Exteriores chino, por su parte, anunció que "mañana China y Panamá darán una gran sorpresa a todo el mundo con la firma de casi 20 acuerdos de cooperación en diversas materias, que seguro llevarán a ambas naciones a una nueva etapa de cooperación". Wang añadió que el sueño de China, del que habla mucho su presidente, Xi Jinping, y el sueño de Panamá, al que alude frecuentemente Varela, están "perfectamente conectados, ya que ambos países buscan el bienestar del pueblo y contribuir a la paz mundial". Varela, que se ha convertido hoy en el primer mandatario panameño en viajar oficialmente a China, visitará mañana la Gran Muralla y después se reunirá en el Gran Palacio del Pueblo con el primer ministro chino, Li Keqiang y con el presidente, Xi Jinping. Durante el fin de semana, participará en un foro empresarial con más de cien compañías chinas, visitará la Universidad del Pueblo, se reunirá con representantes de la compañía tecnológica Huawei -que tiene importantes inversiones en Panamá- y acudirá al ministerio de Transporte y Aviación, entre otros actos oficiales. El lunes se trasladará a Shanghái, donde en los dos días siguientes inaugurará el consulado panameño, participará en un foro turístico y una cumbre empresarial y se reunirá con el alcalde de la ciudad, Ying Yong.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis