mundo -

Varela insiste en que Panamá no reconocerá las elecciones de Venezuela

Nicolás Maduro busca reelegirse

Panamá, Panamá/EFE
  El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, insistió hoy en entrevista con Efe en Jerusalén, donde viajó para una visita oficial a Israel y Palestina, en que su país no reconocerá las elecciones presidenciales de Venezuela del domingo y afirmó que debe participar la oposición “sin sentirse perseguida.” Lea también: Avión de Cubana de Aviación se accidenta en aeropuerto internacional José Martí “Panamá tiene una decisión pública de no reconocer las elecciones del próximo 20 de mayo y hace el llamado a un diálogo profundo, intenso y constructivo entre el periodo del 20 de mayo y el enero del 2019, cuando se vencería el actual periodo constitucional del presidente Maduro“, dijo el presidente panameño. Varela recordó que su país reconoce el actual pedido constitucional de Nicolás Maduro y mostró su esperanza que “en estos ocho meses que se abren se dé un espacio de diálogo para evaluar lo sucedido y evitar el éxodo masivo venezolano a otros países y la situación económica tan difícil que atraviesa el pueblo de Venezuela y los más de treinta millones de habitantes que están allá.” Elecciones de Venezuela son el 20 de mayo La política, dijo, es buscar el bienestar del pueblo, de los ciudadanos, y en el caso de Venezuela les toca a ellos “repensar sus estrategias” y decidir “si lo que se está dando beneficia o no a su pueblo.” “Nosotros no reconocemos el 20 de mayo. Nos mantenemos unidos con muchos países de América Latina porque, sin duda, en un país democrático las elecciones tienen que ser con garantías y participación de la oposición. Si uno quiere otro sistema político, entonces ese es otro tema pero, en estos momentos, Venezuela es un país democrático y los venezolanos quieren vivir en democracia, esa ha sido su tradición“, argumentó el presidente. Y señaló que, en su opinión, los casos de Cuba y de Venezuela son muy diferentes: “Cuba tuvo una revolución, se derrocó por la vía armada a un dictador. Y Venezuela es un país que vive una democracia que tiene que corregir algunas situaciones para que exista una participación amplia de todos sus ciudadanos.” Lea también: Trump lamenta que tiroteos suceden 'demasiado' a menudo en Estados Unidos Especialmente relevante estos días es “el rol que juegan las autoridades electorales, y el derecho de la oposición a participar sin sentirse presionados o perseguidos“, aseveró Varela.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista