mundo -

Venezuela afronta crisis sanitaria por colapso de sistema de salud, dice HRW

La falta de provisiones de medicamentos y vacunas ha afectado tratamientos como el del VIH.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Venezuela afronta una crisis sanitaria “devastadora” por el colapso de su sistema público de salud, aseguró hoy la organización Human Rights Watch (HRW) en un informe en el que criticó la reacción del Gobierno del presidente Nicolás Maduro al negar la situación y no afrontarla “urgentemente.”

 

Lea también: Papa lamenta fragmentación cultural y perdida de raíces en Latinoamérica

“La combinación de un fallido sistema de salud y la escasez generalizada de alimentos han provocado una catástrofe humanitaria que solo irá a peor si no se aborda con urgencia“, sostuvo en el documento la experta Shannon Doocy, profesora asociada de la Escuela de Salud Pública Bloomberg en la Universidad de Johns Hopkins.

Varios investigadores de HRW, junto a especialistas del Centro de Salud Humanitaria de dicha universidad, viajaron a las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil para evaluar el alcance de la crisis y conocer el testimonio de las personas que están huyendo del país.

 

Falta de medicamentos

Los datos existentes señalan un repunte del sarampión, la difteria, la malaria y la tuberculosis, dijo la ONG.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de malaria han pasado de 36.000 en 2009 a más de 406.000 en 2017; mientras que los diagnósticos de tuberculosis se han incrementado de 6.000 en 2014 a 7.800 en 2016, cuando la tasa de incidencia fue de 32,4 por cada 100.000 personas, la más alta en el país en 40 años.

 

HRW menciona los altos niveles de malnutrición

La falta de provisiones de medicamentos y vacunas ha afectado tratamientos como el del VIH, ya que el 87 % de las más de 79.000 personas registradas por ser portadoras del virus no están recibiendo medicación antirretroviral.

La escasez en vacunas también ha ocasionado el regreso de dos enfermedades que se consideraban extinguidas: la difteria y el sarampión, de las que no se conocían registros recientes hasta 2015.

HRW menciona los altos niveles de malnutrición como el principal factor que ha originado el agravamiento de la mayoría de enfermedades.

En sus denuncias, HRW recordó los intentos del Gobierno de Venezuela por ocultar la crisis sanitaria.

 

Lea también: Migrantes centroamericanos comienzan a concentrarse a las puertas de EE.UU.

 

Puso como ejemplo la cancelación “de forma abrupta” en 2015 por parte del Ministerio de Salud venezolano de la publicación de actualizaciones semanales sobre indicadores de sanidad y el cese del titular de esta cartera en 2017 cuando publicó un “pequeño resumen” con carácter anual.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos