mundo -

Venezuela manifiesta 'preocupación' por represión de protestas en Francia

Las protestas en Francia estallaron hace una semana para exigir se elimine una tasa ecológica a los carburantes, que aumentó su valor.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El Gobierno de Nicolás Maduro manifestó hoy su “preocupación” por la represión de las protestas por el alza de los carburantes en Francia, que ha dejado unas 130 personas detenidas, al tiempo que pidió a las autoridades galas que actúen “respetando los derechos fundamentales de su población.”

 

Lea también: Colectivo de mujeres denuncia ineficacia de Varela en protegerlas en Panamá

“Venezuela manifiesta su preocupación por los recientes acontecimientos ocurridos en varias ciudades de la república francesa, donde miles de manifestantes protestando por la ejecución de medidas económicas impopulares, han sido fuertemente reprimidos por los cuerpos de seguridad“, señaló el país sudamericano en un comunicado.

El Gobierno venezolano, además, pidió a las autoridades francesas dialogar “con todos los sectores de su país para prevenir el aumento de las tensiones.”

Las protestas en Francia estallaron hace una semana para exigir se elimine una tasa ecológica a los carburantes, que aumentó su valor.

 

Gobierno venezolano pidió a las autoridades francesas dialogar

El movimiento que lidera las manifestaciones, conocido como los “chalecos amarillos“, ha organizado más de 1.600 acciones de bloqueo de vías y congregado a más de 100.000 personas, según datos del Ministerio de Interior francés.

Además, cientos de personas han sido detenidas desde que iniciaron las protestas.

El Gobierno de Emmanuel Macron asegura que el alza de los carburantes se inscribe en su plan para reducir el consumo de los combustibles fósiles, en el marco de un programa para reducir las emisiones contaminantes.

 

Lea también: Impiden con lacrimógenos marcha estudiantil en Caracas en protesta por crisis

Asismismo, el presidente francés alista medidas para responder a las reivindicaciones de los “chalecos amarillos“, a los que llamará a negociaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence