mundo -

Venezuela rechaza advertencias de sanciones de la UE por reelección de Maduro

Federica Mogherini denunció ayer irregularidades en los comicios venezolanos.

Caracas, Venezuela/EFE
 El Gobierno venezolano rechazó hoy la advertencia de la Unión Europea (UE) de aprobar nuevas sanciones contra Venezuela luego de la cuestionada elección del domingo, en la que fue reelegido como presidente Nicolás Maduro. Lea también: Trump dice que 'la semana que viene' se sabrá si mantiene su cita con Kim La Cancillería venezolana emitió una nota en la que “rechaza categóricamente los términos del comunicado de la oficina de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, respecto a las elecciones“, las presidenciales con menor concurrencia de los últimos años. Mogherini denunció ayer irregularidades en estos comicios, en los que no participó el grueso de la oposición venezolana por considerarlos fraudulentos y aseguró que los Veintiocho “considerarán la adopción de medidas adecuadas.”   Nicolás Maduro fue  reelegido como presidente El Ejecutivo venezolano recordó en su comunicado que la UE fue invitada a observar las votaciones pero prefirió “incurrir en prejuicios inducidos y emitir señalamientos infundados, que en nada deslucen la confiabilidad que le han atribuido a las elecciones los más de 300” observadores internacionales que sí participaron. Por ello, esperan que loso “mantengan el apego indispensable al Derecho Internacional, al principio de no intervención en los asuntos internos, el respeto a la soberanía y a la libre determinación de los Pueblos.” Asimismo, Caracas invitó a la UE “a desarrollar una relación respetuosa y de cooperación integral con Venezuela, el Gobierno Bolivariano y sus instituciones.” Lea también:Estados Unidos podría romper negociaciones con Pyongyang Mogherini denunció ayer que las votaciones en Venezuela se llevaron a cabo “sin un acuerdo nacional sobre un calendario electoral y sin cumplir con los estándares internacionales mínimos para un proceso creíble, sin respetar el pluralismo político, la democracia, la transparencia y el Estado de derecho.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969