mundo -

Vínculo genético contribuiría a orientación sexual masculina

Londres, Inglaterra/EFE
Un estudio preliminar divulgado hoy sobre la asociación del genoma completo sugiere que podría haber un vínculo genético que contribuye parcialmente a la orientación sexual masculina. La investigación, difundida en el último número de la revista científica Nature, fue liderada por Alan Sanders, del equipo del Instituto de Investigación de Sistemas Sanitarios de la Universidad de North Shore, en Illinois (Estados Unidos). Aunque los hallazgos expuestos revelan que hay diferencias genéticas que podrían tener funciones asociadas con la orientación sexual, los autores advierten de que las potenciales conexiones son, a estas alturas, tan solo especulativas. El texto indica que la orientación sexual masculina depende de “varios factores” y que se han encontrado evidencias que apuntan a que a esa tendencia le influyen múltiples contribuciones genéticas y medioambientales. En concreto, la genética en su conjunto podría contribuir “en alrededor de un 30 %” y, dentro de ese porcentaje, habría, probablemente, muchas otras contribuciones diferentes, matizó Sanders en declaraciones a Efe. El estudio señala también que las pesquisas previas de asociación genética sobre la orientación sexual masculina han sido dispersas. Sanders y un equipo de expertos del citado centro académico llevaron a cabo pruebas en las que participaron 1.077 hombres homosexuales y 1.231 varones heterosexuales, principalmente de procedencia europea. Los autores detectaron varias regiones con múltiples polimorfismos de un solo nucleótido (cambios de una letra en el ADN), y las más prominentes se localizaron en los cromosomas 13 y 14 cercanos a los genes, con funciones que resultaron relevantes en el desarrollo de la orientación sexual. Según esto, la región donde se aloja el cromosoma 13 se localiza entre los genes denominados SLITRK6 y SLITRK5. El primero es un gen del neurodesarrollo, que se expresa mayoritariamente en una región del cerebro llamada diencéfalo, que contiene un área que, en los hombres, difiere en su tamaño, dependiendo de la orientación sexual de estos. En el cromosoma 14, el gen llamado TSHR (el receptor de la hormona estimulante de tiroides) expande la región alrededor de los polimorfismos de un solo nucleótido más significativos.La investigación indica que las variantes genéticas del TSHR podrían ayudar a explicar los hallazgos realizados en el pasado que relacionaban la función atípica del tiroides con la homosexualidad masculina. Según Sanders, en lo referente a este tipo de estudio, el suyo es el primero que se lleva a cabo centrado en la orientación sexual en publicaciones científicas, si bien anticipa que en los próximos meses o años se divulgarán otros sobre este tema. Los autores también advierten de que el tamaño modesto de su muestreo para obtener sus hallazgos supone una limitación, al igual que lo es el hecho de que se hayan centrado tan solo en un grupo ancestral, el de los europeos. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas