mundo -

Violencia contra las mujeres crece en Brasil, con una violación cada seis minutos

Redacción/EFE

“El país registró una violación cada seis minutos, según los registros policiales”, señaló en su reporte anual el Foro Brasileño de Seguridad Pública, una organización no gubernamental que trabaja sobre la base de datos oficiales.

 

Las cifras revelan un panorama que es desolador para la mujer brasileña, pese a los esfuerzos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por impulsar políticas de igualdad, paralizadas durante la gestión de Jair Bolsonaro, entre 2019 y 2022.

 

En 2023, primer año de mandato de Lula, subieron los feminicidios un 0,8 % con relación al año anterior, hasta las 1.467 mujeres muertas por razones de género en Brasil.

 

Cifra más alta en Brasil contras las mujeres

Esa es la cifra más alta desde que se tipificó como tal el crimen de feminicidio, en 2015. Ocho de cada diez autores de en el país fueron el marido, el novio o el exnovio de la víctima.

 

También subieron en un año las tentativas de feminicidio (7,1 %), las agresiones físicas (9,8 %), el maltrato psicológico (33,8 %), las amenazas (16,5 %), los casos de persecución (34,5 %), las violaciones (6,5 %), el acoso sexual (28,5 %) y la divulgación de imágenes íntimas (47,8 %).

 

“Por desgracia, un año más, las perspectivas siguen siendo sombrías”, apuntó el Anuario Brasileño de Seguridad Pública.

 

El documento señala diversas teorías que podrían estar detrás de ese incremento de todos los indicadores de violencia contra las mujeres.

 

“Respuesta al avance”

Una de ellas afirma que es una “expresión del poder y control que están profundamente enraizados en las estructuras patriarcales de la sociedad”.

 

También puede tratarse de un ciclo al alza en el comportamiento abusivo e incluso podría ser “una respuesta a los avances en los derechos de igualdad de género”, lo que estaría generando “una reacción de resistencia para intentar revertir esos progresos”.

 

“La violencia contra las mujeres se ha naturalizado en la sociedad”, denunció la ONG.

 

Asimismo, alertó de que los datos expuestos pueden ser inferiores a los reales, pues existe aún “desconfianza hacia las instituciones”, “miedo y culpa” para denunciar y un sinfín de “burocracias” que dificultan el acceso a las medidas de protección disponibles.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058