mundo -

Virus que infectan bacterias pueden comunicarse para estrategias de contagio

En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.

Redacción web

Los virus que infectan a bacterias, llamados bacteriófagos o "fagos", pueden comunicarse entre sí para establecer estrategias de contagio, según revela un estudio liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, este de España).

El trabajo define las bases moleculares de un mecanismo de comunicación microbiana y, aunque se desconoce la función biológica de esa comunicación, el hallazgo "podría utilizarse para activar estos microorganismos contra bacterias patógenas o resistentes a antibióticos" utilizándolos como "antibióticos de altísima precisión", según los autores del estudio.

Según la investigación, cuyos resultados fueron publicados en "Nature Communications", los bacteriófagos (también llamados fagos) son los organismos más abundantes de la Tierra y son virus que solo infectan a las bacterias con estrategias que varían según sus ciclos de vida: lisis o lisogenia. 

 

También puedes leer: ¡Siguen las oraciones! Travis Barker fue hospitalizado por pancreatitis

En el ciclo lítico, tras infectar a la bacteria se multiplican generando múltiples copias que se vierten al medio al destruir (lisar) la bacteria infectada. En el lisogénico, se integran en el genoma de la bacteria sin dañarla, pasando a formar parte de ella durante generaciones. 

En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.

Los fagos pueden elegir entre ambas estrategias, y aunque en la mayor parte de los casos se desconocen las razones, recientemente se descubrió un mecanismo llamado arbitrium (‘decisión’, en latín) que utilizan algunos fagos para tomar esta decisión entre lisis o lisogenia. 

“Es un sistema sencillo y elegante que utilizan los fagos para comunicarse y evaluar la cantidad de parientes que hay en el medio en relación a las bacterias disponibles para infectar”, explica Alberto Marina, investigador que dirige la Unidad de Cristalografía de Macromoléculas del español IBV-CSIC que realizó el estudio.

Una vez infectada la bacteria, el fago produce un ‘mensaje’ (una pequeña molécula llamada AimP), que vierte al medio y es ‘oída’ por el receptor que producen otros fagos en bacterias vecinas, decidiendo entre un ciclo vital u otro. 

 

También puedes leer: Cae 'Chino Pecueca', uno de los más buscados por estafas

 

Si las bacterias vecinas no están infectadas, los niveles de AimP serán bajos y el fago desarrollará lisis, produciendo más progenie e infectando las bacterias disponibles. 

Por el contrario, si las bacterias circundantes están infectadas, los niveles de AimP serán altos y el fago se mantendrá en lisogenia, puesto que, si genera progenie, esta no encontraría bacterias libres que infectar, describe Francisca Gallego, técnica de investigación del CSIC en el IBV y primera firmante del trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país