mundo -

Visita de Bachelet a Venezuela debe tener 'condiciones claras', dice ACNUDH

Una de las situaciones que más le preocupa es el alza de los asesinatos de activistas y defensores de los derechos humanos.

Santiago de Chile, Chile/EFE

 

La posible visita a Venezuela de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, debe tener “condiciones claras” para que pueda reunirse con “todos los actores” de la crisis en ese país, afirmó la representante para América del Sur del ACNUDH, Birgit Gerstenberg.

Lea también: Almagro dice que Cuba exporta 'mecanismos de terror' a Nicaragua y Venezuela

“Para monitorear la situación tenemos que hablar con todos los actores, sin ninguna limitación, no solamente con el Gobierno, y debemos tener acceso a ciertos lugares que queremos ver“, afirmó en una entrevista con Efe la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La alemana Gerstenberg explicó que el ACNUDH está “preocupado por la situación de los derechos humanos” en Venezuela, especialmente por la falta de alimentos y el deterioro de los “estándares de vida básicos“, que obligan a la población “a buscarse la vida de alguna manera.”

Después de varios años en los que a los representantes de ese organismo de la ONU se les ha negado el ingreso a Venezuela, Gerstenberg valoró la invitación del presidente Nicolás Maduro a Bachelet y consideró que es una “oportunidad” para retomar las relaciones.

“Como no pudimos entrar al país por mucho tiempo, nos interesa que esa visita se lleve a cabo lo más pronto posible y esa es la voluntad también del Gobierno venezolano“, señaló la representante regional, cuya misión es promover y proteger los derechos humanos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

Crisis en Venezuela

Desde que Maduro hizo la invitación a Bachelet, representantes de la oposición venezolana y familiares de los llamados presos políticos han pedido en varias ocasiones que se fije la fecha de la visita y se le permita reunirse con ellos.

Gerstenberg asumió el cargo de representante regional del ACNUDH en mayo pasado y ha dedicado los primeros meses de su gestión a visitar los países de la región para detectar las principales “urgencias” en materia de derechos humanos.

Una de las situaciones que más le preocupa es el alza de los asesinatos de activistas y defensores de los derechos humanos, un tema en el que Latinoamérica tiene un “triste récord” y que afecta particularmente a Colombia, Brasil y México.

También denunció la “tendencia” de grupos de la sociedad civil e incluso de algunos Gobiernos a negar o hacer retroceder los derechos que habían logrado las mujeres y otros grupos de la población.

 

Conflicto mapuche en Chile

“Las mujeres, personas LGTBI, pueblos indígenas, personas con discapacidad, personas de edad y los jóvenes, especialmente de color, son atacados, discriminados y criminalizados en muchos países de la región“, sostuvo Gerstenberg.

 

La representante de la ACNUDH se refirió también al llamado conflicto mapuche en Chile, un tema de actualidad a raíz del homicidio de un comunero perpetrado hace tres semanas por agentes de la policía en el sur del país.

Gerstenberg consideró que la muerte de Camilo Catrillanca rompe cualquier atisbo de diálogo que pueda haber entre el Estado y los mapuches.

Subrayó que, pese a las acciones violentas que cometen grupos mapuches radicales, el Estado chileno es el que “históricamente ha ejercido violencia contra el pueblo mapuche.”

 

Lea también: Células madre podrían ser la clave para tratar a los niños con autismo

“La violencia en la región mapuche es traumatizante para toda la sociedad en Chile. No es solo un caso de individuos, es toda la sociedad la que vive una militarización y una represión que Chile normalmente no ejerce como Estado en otras regiones del país“, afirmó la representante para América del Sur del ACNUDH.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso