mundo -

Vuelos Solidarios, el plan de la ONU para frenar el COVID en países pobres

Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha dispuesto su red habitualmente diseñada para llevar alimentos a zonas con hambrunas y en conflicto.

Antonio Broto/EFE

 Prioridad para Naciones Unidas en la actual pandemia global es evitar que el coronavirus se cebe con los países menos desarrollados del planeta, y para ello ha nacido Vuelos Solidarios, una de las primeras operaciones humanitarias de la ONU con un alcance realmente planetario.

 

La operación comenzó esta semana con la coordinación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), cuyo director de operaciones de respuesta al COVID-19, el jordano Amer Daoudi, explica en una entrevista a Efe los principales detalles del programa y sus mayores retos.

 

El programa de envío de mascarillas, trajes de protección, respiradores y otros equipos sanitarios vitales para hacer frente al coronavirus es "de lejos la mayor operación global del PMA", subraya Daoudi, responsable de coordinar los pedidos y envíos de equipamiento.

 

La emergencia es clara: si en los países con los mejores sistemas sanitarios del mundo la COVID-19 ha causado decenas de miles de muertes, su expansión en regiones, donde según Daoudi "hay países con millones de habitantes que tienen dos o tres respiradores", la pandemia podría suponer una inmensa catástrofe.

 

Ante ello, el PMA ha dispuesto su red habitualmente diseñada para llevar alimentos a zonas con hambrunas y en conflicto para transportar este equipamiento ahora tan preciado, que llegará a los países más pobres bien mediante donaciones o a través de compras del sistema de Naciones Unidas.

 

"Es una carrera contrarreloj para enviar suministros médicos, pero también para llevar trabajadores sanitarios", explica el responsable de PMA, quien subraya que esos profesionales deben prepararse para poder construir hospitales de campaña en sus lugares de destino pero podrían ser evacuados si se contagian.

La red usará 4.000 trabajadores del sistema de Naciones Unidas y al menos un centenar de aviones (aunque a decir de Daoudi, podrían hacer falta más), usando como bases los centros de abastecimiento del PMA en Lieja (Bélgica), Cantón (China) y Dubai (Emiratos Árabes).

Desde allí partirán a otras instalaciones de esa agencia de Naciones Unidas en Panamá, Malasia, Ghana, Etiopía y Sudáfrica, y de ahí se redistribuirán a otros países de Latinoamérica, África o Asia-Pacífico. 

Leer también: No permiten a panameños cruzar a comercios en la línea fronteriza

 

DISTRIBUIR 100 MILLONES DE MASCARILLASEl programa Vuelos Solidarios requiere conforme a la OMS y el PMA al menos 350 millones de dólares para alcanzar su objetivo inicial de distribuir cada mes 100 millones de mascarillas médicas y guantes, 25 millones de respiradores, trajes y viseras de protección, y 2,5 millones de test de diagnóstico.

Ello requiere que los donantes hagan un mayor esfuerzo (por ahora sólo se ha recaudado una cuarta parte de los fondos necesarios) y también la aportación de actores tales como las fuerzas aéreas militares o las aerolíneas, indica Daoudi.

"Dado que muchas líneas aéreas tienen actualmente sus aviones en tierra a causa del COVID-19, estoy seguro de que muchas podrían prestar parte de su flota a PMA para que podamos asumir los vuelos de carga y pasajeros necesarios", explica.

"También hacemos un llamamiento a los países con aviones de carga militares, por ejemplo la OTAN", añade.

El primero de estos vuelos solidarios llegó el pasado martes 14 de abril a Addis Abeba, la capital etíope, con un millón de mascarillas y otros equipamientos médicos para tratar 30.000 potenciales pacientes de COVID-19 en el continente africano.

Buena parte del cargamento era una donación del magnate chino Jack Ma, dueño del gigante del comercio electrónico Alibaba, como parte de los múltiples envíos de ayuda humanitaria que desde China han llegado a países de todo el mundo en los últimos meses.

Leer también: Niegan sustitución de cumplimiento de la pena a ocho reos en Bocas del Toro

 

CUBRIR UN TERCIO DE LAS NECESIDADES MUNDIALESCon el programa Vuelos Solidarios Naciones Unidas espera cubrir al menos una tercera parte de las necesidades mundiales de equipamiento médico para afrontar a la pandemia.Unos productos que en los últimos meses han estado tan demandados a nivel global que ha habido casos de auténticas peleas entre gobiernos por hacerse con cargamentos de respiradores o mascarillas.

Estos conflictos, manifiesta el responsable de PMA, fueron una muestra de que la pandemia "tomó al mundo desprevenido y puso al límite la capacidad de todas las instalaciones médicas", algo que debe servir como lección para invertir más en sistemas de prevención en el futuro. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé