mundo -

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

“Pero para llegar a esa meta, Xi debe primero reactivar la economía y cumplir con los objetivos de autosuficiencia tecnológica en medio de un entorno externo hostil y desfavorable”, agrega.

Redacción EFE

El presidente chino, Xi Jinping, culminó el viernes un largo proceso para lograr un poder absoluto en China después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo) le designase para un tercer mandato de cinco años (2023-2028) inédito entre sus predecesores.

Tras ratificar su puesto como secretario general del Partido Comunista (PPCh) en el XX Congreso de la formación celebrado el pasado octubre, Xi controla también la Comisión Militar Central (CMC), cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas, lo que ratifica un dominio incuestionable sobre los tres brazos del poder: el Estado, el Partido y el Ejército.

En los últimos años, y a fin de llegar a este escenario, Xi logró eliminar de la Constitución la frase que establecía un límite de dos mandatos consecutivos, además de incluir sus teorías políticas en el texto para agrandar el culto a su personalidad y de la concentración del poder en torno a su figura.

El lugar y el momento adecuado Nacido en Pekín en junio de 1953, Xi se enroló en el PCCh a los 22 años, pero antes de comenzar a escalar posiciones en la formación tuvo que esperar a la rehabilitación del clan familiar: a su padre, vice primer ministro a principios de los 60, lo purgaron durante la Revolución Cultural -no fue liberado hasta 1975-, mientras a él lo “transfirieron” a una región remota de la provincia de Shanxi.

Poco a poco, Xi se labró fama de pragmático y ambicioso, y comenzó a construir su propia red de fieles en las provincias costeras del país -las más desarrolladas- hasta ser nombrado gobernador de la de Fujian y, después, secretario del PCCh en Fujian y Shanghái.

También estuvo en el lugar y el momento adecuado: a finales de la década de 2000, el Partido buscaba un candidato con pedigrí y se pensó en él -aupado por la figura de su padre, rehabilitado y encumbrado durante las reformas de la década de 1980- para sustituir al entonces presidente Hu Jintao.

El PCCh apostó por un liderazgo fuerte, lo que le valió para conseguir en 2012 la secretaría general de la formación y, al año siguiente, la presidencia del país bajo la promesa de combatir la corrupción imperante -aunque los críticos aseveran que usó esa estrategia para erosionar a sus rivales- y sentar a China en la mesa de las grandes potencias del planeta.

También puedes leer: Bruce Willis vendió sus propiedades a causa de la demencia frontotemporal

 

El Partido lo apostó todo a la carta de Xi, enterrando las reformas que Deng Xiaoping introdujo en 1982 y que durante décadas estructuraron un poder colegiado y limitado que evitara los excesos de la era de Mao Zedong.

Aunque el culto a la personalidad ha existido hacia otros líderes chinos, como el carismático Jiang Zemin, fallecido el año pasado, Xi no se anduvo con remilgos y comenzó a promocionar guías teóricas que anunciaban la llegada de una “nueva era” en la que China se modernizaría para 2049, año en que la República Popular conmemorará su centenario.

Los retos de su nuevo mandato La creciente rivalidad con Estados Unidos, el potencial conflicto con Taiwán -isla que Pekín reclama-, los retos demográficos o reactivar la economía, maltrecha por la burbuja inmobiliaria y por los tres años de aislamiento como consecuencia de la estricta política del cero covid, serán algunos de los desafíos para Xi en el próximo quinquenio.

Para afrontarlos, el mandatario ya se rodeó en el XX Congreso de un nuevo equipo con hombres de confianza, a la postre quienes tendrán que rendir cuentas para lograr metas como la “prosperidad común”, la “autosuficiencia tecnológica” o la “reunificación” de Taiwán.

El propio Xi ha advertido muchas veces de que China navegará en un “mar tormentoso” en los próximos años, lo que augura llamados a la máxima obediencia y a la unidad en el seno del PCCh.

Pero su mayor desafío, según los expertos, será lidiar con la incesante y creciente tensión entre Washington y Pekín: “China quiere convencer al mundo de que su modelo de desarrollo funciona y puede superar a Estados Unidos”, comenta el profesor Xie Maosong, de la Universidad de Tsinghua, al diario South China Morning Post.

“Pero para llegar a esa meta, Xi debe primero reactivar la economía y cumplir con los objetivos de autosuficiencia tecnológica en medio de un entorno externo hostil y desfavorable”, agrega.

También puedes leer: Panamá volvió a dominar y logra la victoria 2-0 ante Italia en el Clásico Mundial 2023

Además, Xi inaugurará su mandato después de que el pasado diciembre afrontara protestas insólitas por el descontento popular ante la política de covid cero que condicionó la vida en el país.

No en vano, su tercer mandato también levanta suspicacias entre quienes auguran “un empeoramiento de los derechos civiles y políticos, los cuales ya estaban gravemente restringidos, dado que las autoridades responden a las quejas con más censura, detenciones arbitrarias y represión”, denunció el año pasado la ONG Human Rights Watch.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año