mundo -

¡Ya basta! WhatsApp quiere ponerle fin a las cadenas falsas

No hay confirmación sobre la activación de esta función, pero a medida que la adopción de sistemas de mensajería instantánea...

Redacción web
WhatsApp está trabajando en solucionar uno de los problemas más grandes que tienen, no es un tema técnico o fallos en la plataforma, sino el eslabón más débil en cualquier sistema de seguridad: las personas. Se trata de una nueva características que intentaría detener la propagación de cadenas con información falsa, no contrastada o que busca hacer spam.  De acuerdo a WABetaInfo, un blog especializado en encontrar y mostrar nuevas funciones de WhatsApp, se activaría una notificación para avisar al usuario que está a punto de reenviar mensajes que podrían ser considerados como spam. Así mismo, en caso que lo reciba, un aviso simlar se activaría, para hacerle saber la naturaleza del mensaje. No hay confirmación o fecha sobre la activación de esta función, pero a medida que la adopción de sistemas de mensajería instantánea en smartphoens aumenta, este tipo de avisos serán cada vez más necesarios y más importantes. Tampoco es claro si el método permite detectar variaciones de la misma cadena y si en algún momento planean no solo avisar, sino bloquear la propagación de cadenas con información falsa. Ver más: ¿Eres adicto al celular? Conoce el truco que te ayudará a dejar de serlo  Las cadenas, uno de los mayores problemas de internet

 

Las cadenas con información falsa han sido uno de los mayores problemas que ha plagado a internet desde sus inicios. Ya sea en los antiguos BBS antes de la llegada de la web, en emails, chats, messenger, redes sociales y ahora en WhatsApp, han sido uno de las formas más efectivas para propagar información falsa, crear incertidumbre y generar duda. Las cadenas de mensajes falsos no son nada nuevo y datan del siglo XIX cuando la tecnología simplificó la copia, por medio del papel carbón y aunque las fotocopiadoras significaron un elemento importante para la propagación de cadenas, fue el internet lo que permitió una verdadera explosión de estos comportamientos. En agosto de 2017 una cadena de mensajes falsos vía WhatsApp sobre un falso secuestro terminó en un ataque a siete personas en la India. Seis de ellos murieron, uno con graves heridas. Facebook se vio obligado a pagar publicidad en los principales diarios del país con consejos para detectar mensajes falsos y evitar su propagación. Con datos de: hipertextual.com
Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal