mundo50704 -

El 66 % de menores de edad en Latinoamérica sufre violencia casi desde su nacimiento

El informe denominado "Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe", revela que en la región "casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años experimentan disciplina violenta en el hogar".

Redacción.

Casi dos de cada tres menores de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el hogar en América Latina y el Caribe, la región que además registra cuatro veces más homicidios de niños y adolescentes que la media mundial, indicó un estudio difundido este lunes por Unicef.

"Es terrible que la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe estén expuestos a la violencia casi desde su nacimiento y, a menudo, por las personas en las que más confían: sus padres, cuidadores, compañeros y vecinos", afirmó el director Regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil.

 

VIOLENCIA EN EL HOGAR El informe denominado "Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe", revela que en la región "casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años experimentan disciplina violenta en el hogar".

Asimismo, 2 de cada 5 niños, niñas y adolescentes viven en países sin protección legal contra el castigo corporal en el hogar, en la escuela y en los lugares de atención estatal, precisó el ente mundial de la infancia en un comunicado difundido por su oficina regional, situada en la Ciudad de Panamá.

La violencia contra los niños y adolescentes está impulsada en la región latinoamericana y caribeña no solo por normas sociales y de género negativas, sino también por otros factores como las desigualdades, la inseguridad, la migración y las crisis humanitarias, dijo Unicef.

"Lamentablemente, en muchas comunidades de la región, la disciplina violenta está socialmente aceptada. Los niños, niñas y adolescentes replican este patrón con sus propios hijos cuando son adultos, perpetuando así el ciclo de la violencia", dijo Abdel-Jelil.

 

HOMICIDIO Y VIOLENCIA SEXUAL  La violencia afecta de manera diferente a los niños y a las niñas de la región. El informe revela que los niños tienen siete veces más probabilidades de morir por homicidio que las niñas, quienes a su vez son especialmente vulnerables a la violencia sexual después de los 10 años.

Es así que junto con el castigo físico y la agresión psicológica en la primera infancia, el abuso sexual y el homicidio acechan a millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe. 

Unicef aseguró que la tasa regional de homicidios de niños y adolescentes, que es 12,6 por 100.000, es cuatro veces mayor que la media mundial (3 por 100.000). 

El homicidio es la principal causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años, añadió. 

 

PROPUESTA PARA PONER FIN A TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA Frente a esta realidad, el organismo de las Naciones Unidas propone a los gobiernos adoptar leyes que prohíban totalmente el castigo corporal en todos los ámbitos e invertir en programas para prevenir la violencia, incluyendo programas de crianza positiva que proporcionen a los cuidadores el apoyo y los recursos que necesitan.

También poner en marcha intervenciones de cambio social y de comportamiento para abordar la normalización de la violencia contra los menores y adolescentes, y reforzar la capacidad del personal de los servicios sociales para prevenir, reconocer y responder a la violencia contra esta población.

Además, fortalecer la recopilación de datos sobre la violencia contra los menores utilizando medidas estándar, para llenar los vacíos de datos sobre diferentes cuestiones como la violencia sexual en la infancia. 

Leer también: ¡Aseee, 'chichi lindo'! Fans de Jhonathan Chávez suspiran por él en redes sociales; dicen que 'ahora es que las flores huelen'
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal