opinion -

Jamás confundir simpatía con capacidad

Esta es la razón por la cual, a mi juicio, cada uno de nosotros no podemos volver a repetir.

Riccardo Francolini Arosemena

Las cartas sobre el destino de Panamá en los próximos cinco años ya están sobre la mesa, le corresponderá al pueblo soberano elegir al candidato presidencial más apto para que gobierne con justicia social, equidad, transparencia, pero sobre todo con la capacidad necesaria para poner a nuestro país en el sitial de desarrollo económico y humano que perdimos en el actual quinquenio.

 

Ver más: Jean Modelo y Stefany Amaro no necesitan anillos

La República de Panamá no se puede dar el lujo de volver a repetir el mismo fenómeno que tanto daño nos ha hecho a todos, sin excepción. Un gobierno que nos ha causado luto, dolor y una descomunal persecución, con el sólo hecho de saciar su  sed y hambre de venganza. El Panamá de hoy no es el mismo de hace cinco años atrás. Todas las conquistas que se lograron en el campo social, económico, financiero e institucional fueron destruidas por las actuales autoridades.

Esta es la razón por la cual, a mi juicio, cada uno de nosotros no podemos volver a repetir. La elección de un presidente o mandatario, no es un asunto de concurso de belleza, como tampoco de quien me cae más simpático. La escogencia de un gobernante debe ceñirse principalmente a la capacidad, inteligencia, honestidad, transparencia y voluntad de aquella persona que desea hacer las cosas bien para benficio de todos.

 

Ver más:  Así era la vida antes de que LeBron se ausentara de su última postemporada 

A la hora de hacer uso del derecho al sufragio cada ciudadano debe tener en cuenta que los mejores gobiernos no han sido aquellos cuyos presidentes se destacaron por tener un rostro angelical, por fisiculturistas o porque más gritaban. Coincido plenamente con lo que una vez expresó el conocido comentarista de boxeo y analista político Juan Carlos Tapia, “no son los partidos políticos los que hacen un buen gobierno o los que producen la prosperidad de un país, es la capacidad, sagacidad e inteligencia de un buen presidente, aquel que demuestra iniciativas, aquel que es emprendedor y que se atreve a convertir los sueños en realidad.

Se acuerdan ustedes cuando aquí se  mencionó por primera vez la construcción del Metro, casi medio Panamá, incrédulo, se río y mofó de semejante idea o proyecto, sin embargo, un hombre con la fe, la confianza y su voluntad de hacer las cosas bien para beneficio del pueblo lo logró ante la mirada impávida de muchos no creyentes. Así es, Ricardo Martinelli demostró que el problema para resolver  las necesidades de este país no está en la plata, en , sino en la capacidad, el trabajo, el sacrificio y la voluntad del gobernante de mejorar la calidad de vida de miles de panameños.

Por estas y muchas otras razones más es que el pueblo panameño no puede volver a equivocarse. Necesitamos que nuestro país vuelva a crecer más allá del 11 por ciento en su economía, que regresen los mega proyectos para que más panameños tengan empleos y dinero en sus bolsillos. No se dejen engañar de slogans, apodos, y promesas falsas. Deben analizar la capacidad que tenga el candidato presidencial para que nos haga volver  a sonreir y,  mediten en qué quinquenio Panamá creció en su economía, se invirtieron más recursos en proyectos que generaron miles de empleos y en qué periodo se le hizo justicia a la población, con una diversidad de programas sociales a los abuelitos, a los estudiantes, a las personas con discapacidad y a todos en general.

 

Ver más: Blas Pérez no pierde su confianza ante las cámaras 

 

Ha llegado el momento en que el pueblo panameño debe comenzar a separar a los que únicamente tienen hambre de poder, con aquel que tiene el deseo de saciar la sed y el hambre  del pueblo con una mejor calidad de vida. Un pueblo que exige mejores oportunidades, más empleos, mayor seguridad, alimentos más baratos, mejor atención en la salud, un mejor sistema educativo. Y esto no lo ofrecerá un candidato simpático o carismático sino aquel que tiene la capacidad  y la inteligencia para transformar este país y enderezarlo  nuevamente por el camino de la prosperidad.

Lo bueno tiene que volver y en el voto de cada panameño está la decisión de que este sueño se umpla una vez más o simplemente aventurarse en unas propuestas electorales que no representan ningún futuro y menos nos sacará del abismo económico y social en la que nos han colocado y sometido en estos últimos años. En Cambio Democrático estamos dispuestos a devolverle lo bueno, las oportunidades, la confianza y la esperanza que se perdió en estos años. Cambiemos una vez más a Panamá por el sendero del éxito y el progreso, porque todos los panameños nos lo merecemos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Samuel Jaén causa revuelo con fotos que insinúan su boda

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.