opinion -

La importancia de una villa olímpica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La opinión aquí expresada es responsabilidad de la persona que firma la nota. Es un punto de vista, no es la línea editorial de este medio.

Jean Pierre Ríos López

 

Es parte importante y obligatoria de la comunidad deportiva internacional que en toda magna celebración la concentración de los atletas, técnicos y organizadores de los eventos sea en una villa olímpica.

Así lo establece el Artículo 39 de la Carta Olímpica al describir que "con el fin de reunir en un mismo lugar a todos los competidores, instalara un poblado olímpico o villa olímpica, promoviendo a través de eventos, programas culturales durante el lapso de tiempo que dure la competencia".

Esta idea surge con el entonces presidente del Comité Olímpico Internacional el barón Pierre de Cubertin durante los octavos “VIII” Juegos Olímpicos, en París, que concebía una pequeña comunidad en donde convivieran todos los participantes de los Juegos Olímpicos, con el objetivo que surgiera el intercambio de culturas entre los atletas.

 

Lea también: Panamá recibió la bandera de la Odecabe

 

Este pensamiento filosóficos se ha ido ejecutando a través de los años, adquiriendo un criterio tradicional y reconocido en la Carta Olímpica, formando parte de la cultura deportiva; ya que de esa coexistencia emana el intercambio de costumbres entre los deportistas de diferentes nacionalidades, lo que permite conocer a cabalidad, el estilo de vida que se emplea en un país diferente al propio, logrando unificar atreves de los competidores al mundo, rompiendo las barreras de discriminación e indiferencias, creando lazos de fraternidad y paz.

Un claro ejemplo de lo antes planteado fue lo sucedido en los juegos olímpico celebrados en Río de Janeiro en 2016, en donde la gimnasta Lee Eun-ju, de Corea del Sur y Hong un-jong, de Corea del Norte, se saludaron mediante un estrechón de manos, mostrando una actitud de hermandad y amistad, dejando a un lado las grandes rivalidades que existen entre sus países para enseñarle al mundo lo que en realidad representa el verdadero espíritu que promueven estas grandes competencias.

 

Entérate: Presidente Cortizo: 'Nuestro país merece unos juegos como Dios manda'

 

Por tales razones, los  organizadores nacionales de los Juegos Centro Americanos y del Caribe 2022 no pueden obviar la creación de una villa olímpica y considerar que esta monumental celebración deportiva el alojamiento de los atletas y del personal técnico sean en hoteles, con el objetivo de “aumentar la economía panameña”, cuando está sustentando de manera filosófica y doctrinal, que ese no es el sentido real, ya queel criterio comercialista que plantean los dirigentes patrios deforma el verdadero significado de lo que representa una villa olímpica.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé