opinion -

Origen del nombre Veragua y su transformación a Veraguas

El territorio administrativo existente, con más antigüedad en la antigua Tierra Firme y en el territorio panameño, es el área que hoy ocupa la provincia de Veraguas, primero creada como Gobernación de Veragua el 9 de junio de 1508, cambiada en 1537 a Ducado de Veragua y creada como provincia en 1560.

Pero algo poco conocido es el origen de su nombre; en inicio Veragua sin la “S” al final y luego el cambio a Veraguas como hoy la conocemos.

Los historiadores españoles como Juan Manzano Manzano y Consuelo Varela, hacen referencia a la Carta de Jamaica registrada por el Almirante Cristóbal Colón, el 7 de Julio de 1503, enviada a los Reyes Católicos, donde menciona por primera vez el nombre de Veragua. Colón escribe: “Nombráronme muchos lugares en la costa del mar; donde decían que había oro y minas; el postrero era Beragna”. A la Región la llamó “Veragna”, nombre que según el cronista Pedro Mártir de Angleria lo tomó de un río denominado “Veragna”. 

Según investigaciones del Dr. Mario Molina, en su libro Veragua: La tierra de Colón y de Urracá, en su volumen 1, página 5, indica que según el explorador sueco Carl Bovallius, expresó que “en una carta del gran almirante, fechada en Jamaica el 7 de julio de 1503… llama a la región “Beragnia”, proviene del moló, dialecto guamy y significa agua”.

También indica el libro de Molina, que, Jorge Juan y Antonio de Ulloa señalaban que fue el almirante Colón en 1503, quien “dióle el nombre de verdes-aguas al río llamado de Veragua, por el verde de sus ondas o como otros quieren, porque así lo denominaban los indios, y de aquí se derivó a toda la provincia". 

El investigador y escritor Vicente Caballero cita a otros escritores como el historiador Don Dionisio de Alcedo y Herrera, define que, el nombre Veragua lo debe a una montaña, que es igual a un escudo y de donde se pueden apreciar los dos océanos, de allí procede el nombre de Escudo de Ver-agua, aunque está afirmación tiene opiniones encontradas.

También menciona al investigador Arístides Rojas, quien describe que Veragua o Beragua, es corrupción de “paragua”, una expresión originaria, cuya silaba “para” es igual a “mar o agua”. Caballero cita al investigador Castillero Reyes, que se inclina porque el origen del nombre Veragua o Veragoa, es dialecto primitivo que denominaba la Tribu gobernada por Quibian o el Cacique Veragua.

Hasta la fecha no se ha podido definir, de donde se originó realmente el nombre Veragua, si es un nombre autóctono o fue creado por Cristóbal Colón en su último viaje. Lo que nos indica Molina  es que, este topónimo se empezó a utilizar, en occidente, a partir de las crónicas de Colón y luego fue registrado en los mapas de principios de siglo XVI y de allí se hizo costumbre.

Cambio de Veragua a Veraguas

Igual que el origen del nombre Veragua, no existe la concordancia entre investigadores sobre la fecha del cambio de Veragua a Veraguas. Mario Molina, hace referencia de que, en la obra Viaje a la América Meridional de Antonio Ulloa (1748), se registra por primera vez el topónimo Veraguas, con “S”. Sin embargo, como detallamos anteriormente, se siguió utilizando en la documentación oficial sin la “S”.

También aparece por fecha cercana la Real Cédula del 20 de junio de 1751, donde la Corona ordenó la extinción definitiva de la Real Audiencia de Panamá, estableciéndose un gobierno militar que dependía del Virreinato de la Nueva Granada (Colombia) y de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.

Para tales efectos, se creó en Panamá la Comandancia General de Tierra Firme, que creó la Comandancia General de Tierra Firme, cuyos territorios incluían las provincias de Panamá, Portobelo, Darién y Veraguas con “S” al final, aparece ya en esta época la palabra Veraguas.

Aunque el investigador Juan B. Susto, indica que, la palabra Veraguas, así en plural, la vemos por primera vez en la Ley 12 de 23 de junio de 1844, ley que faculta a las cámaras provinciales de Panamá y Veraguas para la distribución de ciertas tierras.

No hemos podido encontrar la razón que hubo para determinar el cambio de Veragua por Veraguas, lo cierto es que es un tema, meritorio de una profunda investigación para aclarar este y otros puntos que no mantienen clara la historia de la actual provincia de Veraguas.

El escenario es propicio para brindarle a nuestra población estos conocimientos, en el año del bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

Bibliografía  Bovallius, Carl: Viaje al Istmo. 1881-1883, traducido del sueco por Abel Lombardo Vega, Volumen I, Impresora Panamá. S.A., Panamá, 1972, p. 43.  De POMBO, Lino: Recopilación de Leyes de la Nueva Granada. Formada i publicada en cumplimiento de la ley de 4 de mayo de 1843 y por comisión del Poder Ejecutivo. -- Bogotá: S/E, 1845, págs. 23-41.  Kam Ríos, Jorge. APUNTES SOBRE LEGISLACION EN EL ESTADO FEDERAL DE PANAMÁ (1855-1863)  Molina, Mario (2008). Veragua: la tierra de Colón y de Urracá. Panamá: Arte Gráfico Impresores,  Ulloa, Antonio de: de Viaje a la América Meridional. Madrid: Antonio Marín, 1748, P. 198.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados