opinion -

Origen del nombre Veragua y su transformación a Veraguas

El territorio administrativo existente, con más antigüedad en la antigua Tierra Firme y en el territorio panameño, es el área que hoy ocupa la provincia de Veraguas, primero creada como Gobernación de Veragua el 9 de junio de 1508, cambiada en 1537 a Ducado de Veragua y creada como provincia en 1560.

Pero algo poco conocido es el origen de su nombre; en inicio Veragua sin la “S” al final y luego el cambio a Veraguas como hoy la conocemos.

Los historiadores españoles como Juan Manzano Manzano y Consuelo Varela, hacen referencia a la Carta de Jamaica registrada por el Almirante Cristóbal Colón, el 7 de Julio de 1503, enviada a los Reyes Católicos, donde menciona por primera vez el nombre de Veragua. Colón escribe: “Nombráronme muchos lugares en la costa del mar; donde decían que había oro y minas; el postrero era Beragna”. A la Región la llamó “Veragna”, nombre que según el cronista Pedro Mártir de Angleria lo tomó de un río denominado “Veragna”. 

Según investigaciones del Dr. Mario Molina, en su libro Veragua: La tierra de Colón y de Urracá, en su volumen 1, página 5, indica que según el explorador sueco Carl Bovallius, expresó que “en una carta del gran almirante, fechada en Jamaica el 7 de julio de 1503… llama a la región “Beragnia”, proviene del moló, dialecto guamy y significa agua”.

También indica el libro de Molina, que, Jorge Juan y Antonio de Ulloa señalaban que fue el almirante Colón en 1503, quien “dióle el nombre de verdes-aguas al río llamado de Veragua, por el verde de sus ondas o como otros quieren, porque así lo denominaban los indios, y de aquí se derivó a toda la provincia". 

El investigador y escritor Vicente Caballero cita a otros escritores como el historiador Don Dionisio de Alcedo y Herrera, define que, el nombre Veragua lo debe a una montaña, que es igual a un escudo y de donde se pueden apreciar los dos océanos, de allí procede el nombre de Escudo de Ver-agua, aunque está afirmación tiene opiniones encontradas.

También menciona al investigador Arístides Rojas, quien describe que Veragua o Beragua, es corrupción de “paragua”, una expresión originaria, cuya silaba “para” es igual a “mar o agua”. Caballero cita al investigador Castillero Reyes, que se inclina porque el origen del nombre Veragua o Veragoa, es dialecto primitivo que denominaba la Tribu gobernada por Quibian o el Cacique Veragua.

Hasta la fecha no se ha podido definir, de donde se originó realmente el nombre Veragua, si es un nombre autóctono o fue creado por Cristóbal Colón en su último viaje. Lo que nos indica Molina  es que, este topónimo se empezó a utilizar, en occidente, a partir de las crónicas de Colón y luego fue registrado en los mapas de principios de siglo XVI y de allí se hizo costumbre.

Cambio de Veragua a Veraguas

Igual que el origen del nombre Veragua, no existe la concordancia entre investigadores sobre la fecha del cambio de Veragua a Veraguas. Mario Molina, hace referencia de que, en la obra Viaje a la América Meridional de Antonio Ulloa (1748), se registra por primera vez el topónimo Veraguas, con “S”. Sin embargo, como detallamos anteriormente, se siguió utilizando en la documentación oficial sin la “S”.

También aparece por fecha cercana la Real Cédula del 20 de junio de 1751, donde la Corona ordenó la extinción definitiva de la Real Audiencia de Panamá, estableciéndose un gobierno militar que dependía del Virreinato de la Nueva Granada (Colombia) y de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.

Para tales efectos, se creó en Panamá la Comandancia General de Tierra Firme, que creó la Comandancia General de Tierra Firme, cuyos territorios incluían las provincias de Panamá, Portobelo, Darién y Veraguas con “S” al final, aparece ya en esta época la palabra Veraguas.

Aunque el investigador Juan B. Susto, indica que, la palabra Veraguas, así en plural, la vemos por primera vez en la Ley 12 de 23 de junio de 1844, ley que faculta a las cámaras provinciales de Panamá y Veraguas para la distribución de ciertas tierras.

No hemos podido encontrar la razón que hubo para determinar el cambio de Veragua por Veraguas, lo cierto es que es un tema, meritorio de una profunda investigación para aclarar este y otros puntos que no mantienen clara la historia de la actual provincia de Veraguas.

El escenario es propicio para brindarle a nuestra población estos conocimientos, en el año del bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

Bibliografía  Bovallius, Carl: Viaje al Istmo. 1881-1883, traducido del sueco por Abel Lombardo Vega, Volumen I, Impresora Panamá. S.A., Panamá, 1972, p. 43.  De POMBO, Lino: Recopilación de Leyes de la Nueva Granada. Formada i publicada en cumplimiento de la ley de 4 de mayo de 1843 y por comisión del Poder Ejecutivo. -- Bogotá: S/E, 1845, págs. 23-41.  Kam Ríos, Jorge. APUNTES SOBRE LEGISLACION EN EL ESTADO FEDERAL DE PANAMÁ (1855-1863)  Molina, Mario (2008). Veragua: la tierra de Colón y de Urracá. Panamá: Arte Gráfico Impresores,  Ulloa, Antonio de: de Viaje a la América Meridional. Madrid: Antonio Marín, 1748, P. 198.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios