primer-plano -

Manglares Desaparecen en Panamá

Los manglares sufren un alto grado de degradación, debido a la extracción de productos forestales (tala) para la producción del carbón. Véase mañana en la segunda entrega.

Yanelis Domínguez (yanelis.dominguez@epasa.com )
Los manglares son bosques costeros que conectan la tierra con el mar. Estos son calificados como humedal marino-costero por la Convención Ramsar (Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional).Los manglares están en aquellas bahías más cerradas y protegidas de fuertes oleajes y mareas, donde son abundantes los sedimentos arrastrados por la desembocadura de los ríos y estuarios con agua salobre.Los manglares son el ecosistema más rico en diversidad biológica del planeta, por la gran cantidad de especies marinas, terrestres y aéreas que albergan o dependen de ellos.

yanelisDD

Panamá tiene más de 10 zonas de manglares y el 2.3% de ellos cubre la superficie terrestre del país, y un 52% de la cobertura boscosa.

Según los reportes que manejan las autoridades ambientales, la cobertura del Pacífico del manglar en el país es 1,646 kilómetros (97%), y para el Caribe de 50.91 Km2, cifras que son cambiantes, pues según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde 1969 se han destruido en Panamá los manglares de forma indiscriminada, solo entre 1980 y 2005 se perdieron 80 mil hectáreas.

Lourdes Lozano, coordinadora del Parque Urbano del Humedal de Panamá, aseguró que todos los manglares en el país tienen un problema, pero que uno de los más críticos sería el de la bahía de Panamá, pues las amenazas contra él persisten.

El humedal tiene una extensión de 85 mil 652 hectáreas, de las cuales 39 mil 691 corresponden a la superficie terrestre y 45 mil 960 son marinas, a pesar de eso, los proyectos continúan, pues es el lugar donde hay más intereses económicos.

Otro de los sitios que ha sido considerado una tragedia ambiental es el desagüe de la laguna Matusagaratí, que ha perdido 6,000 de las 49 mil 242 hectáreas que tenía.

Según la ambientalista Ligia Arriaga, el humedal Matusagaratí forma parte del tapón de Darién y está localizado en el corregimiento de Metetí, distrito de Pinogana, y su desagüe ha causado la muerte de cientos de especies y la disminución de 50% de la producción de actividades como la pesca. Situaciones similares se repiten en todo el país. Actualmente, otra de las preocupaciones es el estado del manglar de El Espavé, en Chame, donde se perdieron 2,000 hectáreas de las 8,000 que existían. Mara Barría, integrante del grupo Defensores Unidos del Manglar de Sajalices (Deumsa), aseguró que esto ocurre por las actividades irracionales que se realizan a su alrededor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles