primer-plano -

Metro, una historia nueva en Panamá

Jesús Simmons

Transportarse en metro en Panamá es una experiencia reciente para los panameños, algo que en algunos países ya lleva más de 100 años.

Y es que apenas el 6 de abril del 2014 fue que empezó a operar este novedoso sistema de transporte en el país. Por su eficiencia y rapidez para trasladarse desde San Isidro a la Terminal Nacional de Albrook se ha convertido en el transporte favorito de la población.

El ingeniero Roberto Roy, ministro para Asuntos del Canal, director general y presidente de la junta directiva del Metro de Panamá, S.A., expresó que todo lo que tiene que ver con metros son procesos que toman mucho tiempo.

Manifestó que la ciudad de Madrid, España, tiene más de 100 años de tener metro, al igual que Buenos Aires, Argentina.

París, Francia, tiene 125 años; Londres, Inglaterra, tiene 150. Estas cosas toman mucho tiempo porque tienen gran costo, además, demoran en ser construidos, según el ingeniero Roy.

"A pesar de la demora, son cosas que quedan permanentes para dar un mejor servicio al público".

Roy es consciente de que en los metros los problemas nunca van a faltar, pero se resuelven, pues esto no es impedimento para mejorar y avanzar.

Uno de esos problemas que se tienen que resolver son los que hay en San Isidro, donde se construirá una zona paga debajo de la estación.

Otra meta es la culminación de la estación de Villa Zaíta, que será la terminal del área norte.

El ingeniero Roy comentó que hay varias cosas porque por un lado tienen Villa Zaíta, la extensión de la Línea 2 por la avenida Ricardo J. Alfaro Tumba Muerto. También tienen la Línea 3, por ello el Metro de Panamá S.A. tiene una cantidad de trabajo enorme, por lo que están atendiendo las cosas importantes, dijo Roy.

Afirmó que tienen el reto de culminar la Línea 2 porque la gente da por hecho que ya está terminada.

Además, hay que ver el tema de la "Y" de conectividad con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Luis Torres, Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, expresó que el sistema de transporte está un poco deficiente, por lo que sugieren la creación de un Ministerio de Transporte.

Aclaró que el metro de Panamá ha sido muy eficiente para los usuarios, porque en 20, 10 y cinco minutos están en sus puestos de trabajo.

Torres manifestó que en el futuro el metro será el único sistema de transporte que los usuarios van a preferir.

Según el defensor de los usuarios, si las autoridades piensan con luces largas, deben llevar el metro al Darién y al interior del país.

Añadió que el metro es muy necesario, y prueba de esto es que cada vez que se paraliza la línea férrea, el sistema de transporte colapsa porque el metrobús no ha funcionado.

Por otro lado, esperan que cuanto antes lleguen los nuevos trenes y se culmine la construcción de la Línea 2.

30 MilPasajeros en una hora, fue el último nuevo récord que ha presentado la Línea 1 del Metro.0.35Cuesta transportarse en la línea 1 del Metro de Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental