primer-plano -

Pobreza debe disminuir en 2021

Brenda Ducreux

Por años se ha trabajado conjuntamente con las autoridades, mediante un plan, pero no se han tendido buenos resultados para eliminar la pobreza extrema.

Sin embargo, esta vez, el Estado apuesta por el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Panamá 2017-2021.

A diferencia de años anteriores, según explicó Franklin Corro, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional Senapan del Ministerio de Desarrollo Social Mides, la iniciativa contempla un plan de acciones del que carecían los anteriores. ¿A qué se refiere?, pues que a final del 2017 se pondrá "gancho" sobre las líneas y objetivos que se han cumplido.

Corro fue claro al señalar que en el 2021 debe haber una reducción de al menos 5% cada punto porcentual representa unas 40 mil personas en cuanto a la pobreza extrema, hambre y desnutrición, aseguró.

Unas 20 mil personas han salido de la pobreza en dos años con ayuda de los programas de índole social, como el bono alimentario, 120 a los 65 y Ángel Guardián, entre otros dijo Corro.

En qué etapa estamos actualmente

De acuerdo con Corro, estamos en la etapa de inclusión productiva, es decir, se busca que esas personas no solo se queden a recibir un beneficio del Estado a través de ayudas sociales, sino incentivarlas para que mediante su propio trabajo puedan incluirse en la sociedad, ya sea en cooperativas, y ganarse la vida para salir de la pobreza.

"Queremos incrementar la productividad alimenticia en áreas rurales", enfatizó.

Añadió que están tratando de incorporar en la legislación panameña, como en el tema de compras públicas, para que personal que tienen algunas instituciones en estas áreas de difícil acceso puedan comprarles los alimentos que producen estas personas.

Así la gente no tiene que estar pensando dónde venderán sus productos. Con esto se incrementa la producción nacional.

El Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Panamá es una estrategia que aborda de manera integral el problema de la malnutrición, incluyendo acciones en materia social, de salud, agricultura y educación, entre otros sectores.

La subalimentación se ha reducido progresivamente en los últimos 15 años, al 9.5% de la población panameña, mientras el sobrepeso y la obesidad son un problema creciente que alcanza al 56.4% y 21% de los adultos panameños, aseguró Alcibíades Vásquez Velásquez, ministro de Desarrollo Social.

En tanto, Tito E. Díaz, coordinador de FAO para Mesoamérica, piensa que este plan pone énfasis en la atención a la población en mayor situación de vulnerabilidad en el país, que se concentra en los pueblos indígenas y en las zonas rurales.

Por otro lado, Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria, aportó que la institución lleva a cabo el programa de variedades de arroz, el cual motiva a los productores a que utilicen, multipliquen y conserven estos materiales de alto rendimiento y de mayor valor nutritivo en sus fincas.

28de marzo de este año fue lanzado este plan quinquenal.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis