¿Qué quiere decir el asco ?
El asco es una emoción básica que está determinada y ligada estrechamente a nuestros sentidos. Según la psicóloga Dennis Aneth Domínguez, podemos sentir asco por algo que olemos, como la basura; algo que hemos ingerido en mal estado, o por el simple roce de algún insecto o animal.
Lo que es asqueroso para alguien puede no serlo para otra persona, así que la regulación del asco depende de cada persona y cómo vea la situación, aunque también incluye el tema sorpresa. Cuando alguien ni espera ver una situación desagradable en su camino, la emoción es más fuerte.
Todo aquello que nos da asco provoca sensaciones bastante desagradables, nuestro cuerpo siempre intenta no volver a pasar por dichas experiencias. Esto quiere decir que el asco es una emoción que se queda grabada muy rápido en nuestro cerebro y aún después de días la siguen recordando.
El asco es una señal de alarma inmediata que hace que nuestro cerebro preste mucha atención a aquello que nos causa dicha emoción. La reacción inmediata es alejarnos del estímulo, al mismo tiempo que nuestra memoria retiene la información de que estamos ante un estímulo negativo que debemos rechazar siempre que se nos presente; es una forma de advertencia.
Por lo general, son las mujeres quienes manifiestan de forma más abierta los gestos de asco ante los demás. Los hombres disimulan un poco más, mientras que los niños casi no les toman importancia a estas situaciones.
A pesar de que sentir asco es algo normal, se debe tratar de controlar, ya que las personas podrían desarrollar un descontrol y con la mínima cosa sentir repulsión, lo que les causaría problemas en la vida diaria.