primer-plano -
Un barrio de gente buena
/ Como todos los corregimientos del distrito de San Miguelito, Belisario Porras se inició con moradores del interior del país, quienes llegaron a estas tierras con la ilusión de un nuevo hogar.Al cumplir 42 años de fundación, el próximo 27 de noviembre, el corregimiento de Belisario Porras ya no es los caminitos de tierra que ocuparon sus primeros pobladores, pues poco a poco el progreso ha ido llegando a esta comunidad de San Miguelito.El nombre de este corregimiento nació de la gran figura liberal y tres veces presidente de la República, doctor Belisario Porras, quien nació el 27 de noviembre de 1856, en Las Tablas, provincia de Los Santos.Este ilustre panameño participó activamente de la Guerra de los Mil Días, al ver el abandono en que se encontraba el Istmo de Panamá.En un área de 20 kilómetros cuadrados, alberga 48 mil habitantes, según datos estadísticos que maneja la Junta Comunal de Belisario Porras.Además, está formado por barriadas como: Altos del Mirador, Don Bosco, El Mamey, el Valle de Sinaí, San José, Los Pinos, Louis Martinz, Tinajitas, Nueva Providencia, Nuevo Veranillo, Ojo de Agua, Samaria y Puerta del Sol.Para Eric Portocarrero, representante de Belisario Porras, se ha avanzado mucho en los 42 años de fundación, pues cuentan con escuelas, centros de salud y comercios.Ese crecimiento en población y económico se ve reflejado en sus angostas calles y veredas, donde la gente casi se atropella en su ir y venir hacia sus trabajos, centro de salud, escuelas o a realizar las compras del día.En el área hay muchas tiendas y minusúper, locales de venta de materiales de construcción, en su mayoría propiedad de asiáticos, que creyeron en el potencial económico que tenía el lugar y se instalaron allí.Uno de los lugares más visitados es el mercadito, donde se vende toda clase de pescado fresco de buena calidad y a precios asequibles.No hay duda de que Belisario Porras es un área que avanza a pesar de sus problemas.
Etiquetas