relax -

35 docentes panameños han aprovechado la experiencia de vivir y enseñar en Estados Unidos

Los educadores seleccionados para ser parte de esta iniciativa recibirán un sueldo en dólares, equivalente al de un educador estadounidense.

REDACCIÓN Día A Día

Más de 35 profesores panameños han tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos y cultura en escuelas de los Estados Unidos a través de Participate Learning. 30 de ellos ya han vuelto a su país para compartir los aprendizajes obtenidos luego de enseñar en las aulas norteamericanas.

Como patrocinador designado del programa BridgeUSA del Departamento de Estado de los Estados Unidos, desde 1987, Participate Learning ha brindado a profesores latinoamericanos la oportunidad de enseñar en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur o Virginia

Los educadores seleccionados para ser parte de esta iniciativa recibirán un sueldo en dólares, equivalente al de un educador estadounidense. La oferta salarial va desde los $41.000 hasta los $55.000 anuales, dependiendo de los años de experiencia, el grado académico y el distrito escolar asignado.

De igual forma obtendrán cobertura médica, pasaje aéreo, acompañamiento en el proceso de obtención de visa y orientación durante su período de residencia. Incluso el programa permite la opción de viajar con su cónyuge e hijos.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Para participar en este intercambio cultural es necesario:

●        Contar con un nivel avanzado de inglés (no se requiere certificación, se evalúa en las entrevistas)

●        Acumular al menos dos años de experiencia impartiendo lecciones a tiempo completo tras obtener el título universitario en educación (no hay límite de edad para postular)

●        Estar trabajando actualmente.

●        Poseer disponibilidad de residir en Estados Unidos durante un período mínimo de 2 años hasta un máximo de 5 años consecutivos.

●        Tener licencia de conducir vigente

 

La inscripción se puede efectuar en cualquier momento del año, se realiza vía web y sin ningún costo en el sitio: https://www.participatelearning.com/teach-in-the-usa/

 

“Enseñar en los Estados Unidos con Participate Learning es una experiencia transformadora. Como profesor embajador tendrá la oportunidad de empoderar a estudiantes y compañeros docentes para generar un impacto positivo en el mundo, desempeñando un papel vital en la promoción de conexiones culturales y lingüísticas dentro de las escuelas. En este viaje de intercambio cultural podrá compartir sus tradiciones y al mismo tiempo abrazar la cultura estadounidense”, indicó Ronald Ramírez, gerente de Reclutamiento Internacional de Participate Learning para Latinoamérica.

Además, gracias a los convenios con universidades estadounidenses, los educadores pueden cursar una maestría mientras se desempeñan como docentes fuera de su país. Los postgrados son ofrecidos por la Universidad de Greensboro donde se imparte la Maestría en Educación Especial, la Maestría en Educación Infantil y la Maestría en Educación Primaria; así como la Universidad de Elon, la cual ofrece la Maestría en Enseñanza e Innovación en Educación.

“Más de quince mil docentes alrededor del mundo han vivido la experiencia de enseñar en Estados Unidos gracias a Participate Learning, uniendo a las naciones a través de la educación global. Los participantes vuelven a sus hogares con una visión renovada del poder de la enseñanza y nuevas herramientas para poner en práctica en su desempeño profesional”, concluyó Ramírez.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP