relax -

80% de los panameños piensa que la Inteligencia Artificial impactará positivamente en su trabajo

El principal motivo por el cual sostienen que va a ser favorable la incorporación de la inteligencia artificial en su empleo, es porque un 54% considera que esta tecnología permitirá adquirir conocimientos nuevos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

¿Temen los trabajadores panameños ser reemplazados por la IA? ¿Qué harán frente a los avances de la tecnología para mantener sus puestos de trabajo? ¿Más bien la considerarán una aliada? Ante estas interrogantes, el portal de empleos Konzerta.com realizó el estudio “¿Cómo piensas que va a impactar la inteligencia artificial (IA) en tu trabajo?”, donde el 80% de los talentos panameños considera que el uso de la inteligencia artificial (IA) va a impactar positivamente en su empleo.

 

“Solamente un 10% de las personas encuestadas en Panamá cree que la inteligencia artificial va a impactar negativamente en su trabajo y un 32% tiene miedo que esta tecnología pueda reemplazar su trabajo en el futuro. Ante esta situación es esencial que nos detengamos a pensar en todas esas habilidades y cualidades que tenemos excluyentemente los seres humanos, que aportamos en nuestro trabajo a diario y que nunca va a poder adquirir la IA”, explicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

En este Día del Trabajador, #ContraTodos los prejuicios que dicen que la inteligencia artificial va a reemplazar a personas en sus empleos, Konzerta quiere hacer hincapié en lo que no se está exponiendo: todo lo que la IA no puede hacer y el talento humano sí.

 

En Panamá, el 80% de las personas asegura que la incorporación de la inteligencia artificial va a impactar positivamente en su trabajo, mientras que el 10% no cree que modifique demasiado su empleo y el otro 10% afirma que su uso va a tener consecuencias negativas en su puesto laboral.

 

En los otros países de la región, los talentos también apuestan por la incorporación de la inteligencia artificial y consideran que va a traer resultados positivos en sus empleos. El ranking lo lidera Perú con el 85%, le sigue Ecuador con el 84%, Panamá con el 80%, Argentina con el 79% y Chile con el 61%.

 

¿Por qué motivos sostienen los panameños que va a ser positivo el impacto de esta tecnología? Del 80% de los talentos que ven a la incorporación como algo favorable en sus jornadas laborales, el 54% asegura que es porque permitirá adquirir conocimientos nuevos que van a ayudar a profesionalizar el trabajo, el 23% porque facilitará el trabajo diario, el 12% porque ayudará a agilizar las tareas y el 11% porque permitirá generar nuevas carreras y puestos de trabajo.

 

Por su parte, del 10% de los panameños que asegura que la IA impactará de manera no favorable en el empleo, el 74% considera que es porque reemplazará al trabajo de la gente, el 13% porque les quitará responsabilidades a los humanos y otro 13% sostiene que complejizará los trabajos.

 

Sin embargo, el 68% de los panameños no tiene miedo de lo que esta tecnología pueda hacer con su trabajo en un futuro, mientras que un 32% sí teme ser reemplazado en su empleo.

 

Y, a su vez, el 85% de los talentos de Panamá cree que la inteligencia artificial va a ser su aliada en su empleo, frente a un 15% que sostiene lo contrario.

 

A nivel regional, la tendencia es similar: el 86% de las personas confía en la IA como su aliada en el trabajo. En Perú, el 92% de los talentos; en Ecuador el 88%; en Argentina, al igual que en Panamá el 85%; y en Chile el 78%.

 

El 93% de los panameños pensó en seguir capacitándose en su área, así como incorporar nuevas habilidades para no quedarse atrás con la llegada de la inteligencia artificial, mientras que solo un 7% decidió no hacerlo por el momento.

 

Por su parte, el 80% leyó sobre IA para saber de qué se trata y el 20% respondió que no lo hizo aún.

 

¿Dentro de qué sectores se encuentran los trabajos que, según los talentos de Panamá, tienen amplias posibilidades de ser reemplazados por la IA?

 

Las personas trabajadoras en Panamá aseguran que los tres rubros con trabajos que tienen mayores probabilidades de ser reemplazados por la inteligencia artificial en un futuro son Tecnología y sistemas con el 23%, Marketing y comunicación con el 12% y Producción, abastecimiento y logística con el 11%.

 

Según los encuestados, los que tienen menos posibilidades de ser reemplazados son los empleos dentro del rubro de Alimentación con el 3%, Petróleo con el 2% y Agricultura con el 3%.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas