relax -

Advierten que el abuso de los videojuegos puede influir en el comportamiento de su hijo

Según la Policía de Menores hay un incremento de los casos de violencia entre los estudiantes en los colegios.

Redacción día a día

El Servicio Policial de Niñez y Adolescencia de la Policía Nacional alerta a los padres de familia sobre el incremento de los casos de violencia entre los estudiantes en los colegios, por lo que solicitan a los tutores cuidar el tiempo de ocio de sus hijos.

“Hemos atendido muchos casos de agresiones en los chicos de 9 a 12 años, que han utilizado los lápices como mecanismo de defensa y se han hecho daño en los ojos o las manos”, dijo el subteniente Melvis Ábrego, de la Policía de Niñez y Adolescencia.

El uso de los videojuegos en nuestros niños y adolescentes se hizo más frecuente durante la pandemia del COVID-19, lo que provocó una sobre exposición de  estos en el uso de las tabletas, consolas y celulares, sin ninguna supervisión de los padres.

El subteniente  Ábrego señala que muchas veces en la hora del recreo los menores juegan con sus compañeros, dándose golpes, simulando ser el personaje del videojuego, agarran postura, estereotipos  de series populares y se hacen daño.

De acuerdo a la unidad policial, los jóvenes han variado  sus conductas, se han puesto más violentos, distraídos en las aulas de clase, por lo que podríamos pensar que están dedicándole más tiempo al uso de los videojuegos.

Cada vez hay más estudios concluyentes que afirman que el uso abusivo de los móviles y tabletas puede provocar trastornos del lenguaje y el sueño en los más pequeños; además del aislamiento y la baja tolerancia a la frustración que provoca, comentó.

Agregó el oficial que jugar videojuegos es divertido y una parte normal de la vida de los adolescentes, pero hay un grupo pequeño de niños a quienes se les dificulta controlar el tiempo que pasan al frente de estas consolas.

Ábrego les recomienda a los padres estar alertas de las siguientes señales que pueden estar mostrando sus hijos:

•    Obsesionado con los videojuegos; se pone triste o ansioso cuando no se le permite jugar. •    Desea jugar más y más y no puede jugar menos o dejar de hacerlo. •    Ya no está interesado en otras actividades que solía disfrutar. •    Miente sobre la cantidad de tiempo que pasa jugando videojuegos. •    Usa los videojuegos para aliviar el mal humor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares