relax -

'Barbie' y sus mayores polémicas a lo largo de su historia

La muñeca representa a lo largo de la historia, una salida al empoderamiento y que las chicas también pueden buscar sus sueños.

Redacción web

¡Todo el mundo se está pintando de rosa! A menos de un mes que se estrene una de las películas más esperadas del año: “Barbie”, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, es importante resaltar que cosas han hecho de este personaje, un verdadero ícono. 

Desde hace más de seis décadas “Barbie” ha sido la muñeca más popular del mundo y ha impulsado a las personas más pequeñas a “ser lo que quieran ser”. Sin embargo, eso no la ha librado de estar involucrada en polémicas.   La muñeca de Mattel fue creada por la cofundadora de la empresa, Ruth Handler, a finales de la década de los cincuenta estuvo levemente inspirada por una muñeca alemana llamada “Bild Lili” (que no era un juguete para niños, sino para adultos).

 

También puedes leer: ¡Hasta que al fin se va de licencia! Eira González, cantalante de Nenito Vargas, será reemplazada por su hermana

Handler decidió arriesgarse y crear a “Barbara Milicent Roberts” en honor a su hija y la presentó en la Feria del Juguete de Nueva York en 1959, siendo un rotundo éxito.

A lo largo de los años ha tenido criticas buenas y malas, aunque su éxito y legado es innegable. Podemos encontrar mensajes altamente inspiradores y empoderadores en las versiones de la muñeca, sobre todo en años recientes (y, al parecer, la película de Greta Gerwig seguirá esa tendencia).

Por otro lado, hay modelos de “Barbie” que es mejor olvidar por los mensajes que transmitían o por otras polémicas.

1. “Barbie niñera” Una “Barbie niñera” no parece un gran problema, porque podría recordarnos a “Mary Poppins” o simplemente ser institutriz que se encarga de que los niños estudien, lean, jueguen y, ¿no coman?

Pues eso fue una de las razones por las que está muñeca de los años sesenta causó controversia, ya que en el set que acompaña a la muñeca venía un libro con la leyenda “Don’t eat!” (es decir “¡No comas”), así como lo informa Entertainment Tonight.

 

 También puedes leer: Muchacho de 15 años recibió un disparo en la cabeza; andaba de cacería con otras dos personas en El Uñate

Sobra decir que ese mensaje era problemático por normalizar los trastornos alimenticios.

2. “Barbie fiesta de pijamas” Una pijamada con tus amigas suena bien y más si es al estilo “Barbie”, porque todo se tornará rosa y demasiado ‘cute’. Pero, al parecer, esta edición de la muñeca de 1965 seguía dando un mensaje erratico con respecto a los trastornos alimenticios, además de presentar concepciones erróneas sobre estándares de belleza y salud.

La muñeca no solo llevaba una almohada y una frazada para dormir a la casa de su amiga, sino también llevaba una bascula la cual marcaba 110 libras (alrededor de 49.895 kilogramos).

3. “Barbie Oreo”   En 1997, Mattel y Nabisco crearon una colaboración para que naciera la versión de la muñeca en Oreo, la cual portaba una chaqueta estampada con la galleta y portando los colores de la envoltura, a la cual le fue demasiado bien en ventas, así como lo dice 'My American Melting Pot'.

Pero fue hasta la segunda versión que las críticas llegaron, pues la empresa lanzó una “Barbie Oreo” afroamericana, lo cual generó críticas porque el nombre de la popular galleta tenía connotación racista.

4. “Creciendo con Skipper”

“Skipper” es una de las hermanas menores de “Barbie”, por lo que también comenzaron a lanzar algunas muñecas que se relacionaran con ella. Esta muñeca se proponía mostrar la transición de niña a adolescente, pero su idea fue errática.

“Growing up Skipper” mostraba dos muñecas en una; para hacerla crecer tenías que rotar el brazo, así sus extremidades crecían… pero eso no era todo, porque también su busto.

5. “Midge embarazada”

“Midge” es una de las amigas de la icónica muñeca, pero en lugar de mostrarla como una chica empoderada y que tiene una profesión, decidieron que ella sería la que tendría una “familia de ensueño”. En 1982 lanzaron la muñeca, que tenía una panza con imanes, la cual se podía poner y quitar.

Adentro de la panza metálica, podías poner hasta dos bebés; esto causó gran indignación por parte de algunos padres, porque decían que incitaba al embarazo adolescente o a tener relaciones sexuales a temprana edad; pero eso no fue todo, porque al escuchar estas críticas los empresarios pensaron que se solucionaría integrando un anillo de bodas.

Pero al parecer no aprendieron del todo, porque lanzaron otra versión de “Midge” en 2002 y hasta venía con incubadoras, pero nuevamente las críticas salieron a la luz y fue retirada del mercado.

6. “La chica de los videos” Para empezar el nombre era “Video Girl” o “La chica del video”, pero eso no fue lo que causó controversia; “Barbie” tenía integrada una videocámara, donde las niñas podían grabarse cantando o bailando y verlo en la espalda de la muñeca.

Esto provocó que el FBI interviniera, ya que creían que la función de registrar video podía poner a las niñas en riesgo.

7. “Barbie mexicana” En los últimos años se han lanzado colecciones de “Barbie” que representan a mujeres icónicas y también ha habido homenajes a la cultura mexicana. Pero, antes de esto, hace una década se lanzó la colección “Dolls Of The World”, las cuales se proponían mostrar la cultura de cada país a través de su vestuario y artículos que las acompañaban.

Con la muñeca “mexicana”, el problema para mucha gente fue que estaba demasiado estereotipada, ya que contenía un vestido regional, un perro chihuahua y, en la parte trasera de la caja,incluía frases y dibujos con los que la gente no se sintió muy identificada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day