relax -

'Bodies', la exhibición de cuerpos humanos ahora expone efectos de COVID-19

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta.

Las Vegas/EFE

La exhibición Bodies, visitada por millones de personas en todo el mundo y basada en cuerpos humanos reales tratados a través de la técnica de la plastinación, expone ahora los efectos de la COVID-19 en una muestra en Las Vegas (Nevada, EEUU).

A lo largo de once galerías del Hotel y Casino Bally's, en el corredor turístico de la ciudad de los casinos, "Real Bodies" ofrece no solo un acercamiento científico a aspectos de la evolución y a los principios básicos de la anatomía humana, sino que ahora muestra las huellas que el SARS-CoV-2 deja en el sistema respiratorio, digestivo y circulatorio.

"Nuestro objetivo es compartir con la gente los hallazgos actuales sobre cómo este nuevo virus afecta los diferentes sistemas del cuerpo", dijo a Efe Tom Zaller, presidente de Imagine Exhibitions la compañía responsable de la exhibición en Las Vegas, y que ahora reabre tras los cierres obligados por la pandemia.

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta, que ofrece contenido específico sobre los efectos del coronavirus y de esta forma busca informar y generar conciencia sobre la enfermedad, como dijo Zeller.

La exhibición da cuenta del índice de mortalidad del COVID-19, de su demoledor impacto en el sistema respiratorio, así como de los efectos en el sistema digestivo que incluye la pérdida de apetito, náuseas y otros síntomas.

 

También puedes leer: Directora de hospital Nicolás Solano asegura existe abastecimiento de recursos 

En la galería dedicada al sistema reproductivo se explica los estudios en curso para determinar las posibles consecuencias del coronavirus en los fetos.

Uno de los puntos destacados de la muestra es un cuerpo prácticamente flotando, que porta una mascarilla para prevenir el contagio de la COVID-19, y a su alrededor moléculas en 3D del virus.

Zeller dijo que el equipo de especialistas y diseñadores reunido para las actualizaciones a la exhibición, ideó imprimir esas moléculas para darle una presencia más real dentro del recorrido y ahora es un punto obligado para los visitantes quienes se detienen a tomar fotografías o "selfies".

La exposición "Bodies" se basa en la técnica de preservación de material biológico creada en 1977 por el artista y científico alemán Gunther Von Hagens, y que consiste en extraer los líquidos corporales (agua y lípidos) por medio de solventes como acetona fría y tibia para sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.

Ello permite ver un cuerpo conservado de forma tal que se evidencia claramente la ubicación, funcionamiento e interacción entre músculos, huesos, sistemas y órganos.

Jerónimo Guerra, quien visitó la exhibición durante una excursión escolar hace años y ha regresado a la reapertura en Bally's, dice que aunque algunos podrían espantarse con la exhibición de los cuerpos se trata de perspectiva. "Hay unos que les da miedo, pero hay unos que quieren investigar más sobre lo que pasa en nuestros cuerpos", apuntó.

Durante el recorrido se revelan datos quizás poco conocidos, como el tiempo promedio de los sueños o el número de cigarrillos consumidos por quien fue el portador de un par de pulmones necrosados que se exhiben en una vitrina y que pertenecieron a un enfermo de cáncer.

Algunos de los cuerpos están dispuestos de tal forma que muestran cómo sería un determinado movimiento o ejercicio y lo que sucede dentro del organismo con ese movimiento como, por ejemplo, el lanzamiento de una pelota de baloncesto.

 

También puedes leer:  Concacaf y FIFA retrasan a marzo de 2021 inicio clasificación de Mundial 2022 

 

A falta de conciertos o espectáculos musicales, los vecinos y turistas de Las Vegas tienen la oportunidad de adentrarse en la anatomía humana a través de los 20 cuerpos preservados y decenas de especímenes que en cerca de una hora (lo que dura el recorrido) exponen lo que sucede en el organismo. Incluso, si se contagia con la COVID-19.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo