relax -

Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

Los Premios Platino destacan las mejores películas iberoamericanas de cada año.

Redacción/EFE

La película brasileña ‘Ainda estou aqui’ (‘Aún estoy aquí’), de Walter Salles, y la serie colombiana ‘Cien años de soledad’, fueron las triunfadoras este domingo de los XII Premios Platino en una edición con los galardones muy repartidos y en los que ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, se llevó dos reconocimientos. Y en lo que se refiere a interpretaciones, la mejor actriz de cine fue la brasileña Fernanda Torres, protagonista del filme de Salles, y el mejor actor, el español Eduard Fernández, por ‘Marco’, mientras que en series los Platino fueron para el colombiano Claudio Cataño, por ‘Cien años de soledad’, y la española Candela Peña, por ‘El caso Asunta’.

 

‘Ainda estou aqui’ cierra un año glorioso

Torres -ausente en la ceremonia- se llevó el Platino a mejor actriz tras haberse llevado el Globo de Oro y haber estado nominada al Óscar, un recorrido paralelo pero contrario al del filme, que se llevó el premios de la Academia de Hollywood a mejor película extranjera, pero no el Globo de Oro.

 

La película de Salles -que tampoco asistió- cuenta un caso real de un exdiputado que desaparece en los años setenta durante la dictadura militar brasileña. También ganó el Goya a mejor película iberoamericana y el premio a mejor guion en la Mostra de Venecia y con los Platino cierra un año triunfal.

 

En los premios del audiovisual iberoamericano llegaba con tres nominaciones y ganó los tres: mejor película, mejor actriz y mejor dirección, derrotando así a la gran favorita de la noche, la española ‘La infiltrada’, que de las once candidaturas que tenía, solo concretó dos, las de mejor guion y mejor dirección de montaje.

 

Mientras que ‘La habitación de al lado’, que llegaba también con tres nominaciones -mejor dirección, mejor música original y mejor dirección de fotografía-, se llevó las dos últimas, para Alberto Iglesias y Edu Grau.

 

Los premios de cine se completaron con el de mejor actriz de reparto para la española Clara Segura, por ‘El 47’, y el de mejor actor de reparto, de manera póstuma, para el argentino Daniel Fanego, que falleció el pasado mes de septiembre, por ‘El Jockey’.

 

Y con los de mejor dirección de arte para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por ‘Pedro Páramo’, y mejor dirección de sonido para la española ‘Segundo premio’.

 

‘Cien años de soledad’, la mejor adaptación de García Márquez

En las categorías de series, la favorita era ‘Cien años de soledad’ y se cumplieron los pronósticos, con tres Platino, a mejor serie, mejor actor (Claudio Cataño) y mejor actor de reparto (Jairo Camargo).

 

La serie es la mejor adaptación que se ha hecho de una obra de Gabriel García Márquez, cuyo realismo mágico es muy difícil de llevar a la pantalla y que, en esta ocasión, con un equipo enteramente colombiano, ha sido un éxito.

 

Sin embargo el Platino a mejor creador de serie se lo arrebató una producción brasileña, ‘Senna’, sobre la vida del malogrado piloto de Fórmula 1.

 

El de mejor actriz protagonista de una serie fue para la española Candela Peña, por su papel en ‘El caso Asunta’, que cuenta un caso real y muy polémico sobre la muerte de una niña, por la que fueron condenados su padres adoptivos.

 

Y el Platino a mejor actriz de reparto fue para la también española Carmen Maura por su trabajo en ‘Tierra de mujeres’, una serie protagonizada por Eva Longoria, que en la gala recibió el Premio Platino de honor.

 

Fue uno de los momentos más emotivos de la gala porque apareció por sorpresa en el escenario la colombiana Sofía Vergara para entregarle su Platino a Longoria, momento en el que las dos actrices se fundieron en un fuerte abrazo por su carrera profesional y por su labor por visibilizar a la comunidad latina en el audiovisual mundial.

 

Vergara provocó las mayores risas de la noche con sus bromas al presentar a su amiga y compañera, que reivindicó que "hoy, el mundo, más que nunca, necesita gente buena" como la comunidad hispanohablante, que ensalzó como "más trabajadores, más humanos y más apasionados»".

 

Prince Royce, Pablo Alborán y Alberto Cortez (en el recuerdo)

Unos premios en una gala que contó con unos números musicales de lo más diversos y en los que se echo de menos a la argentina María Becerra, que tenía previsto actuar esta noche pero que hace unos días tuvo que ser operada de urgencia por un embarazo ectópico.

 

Los presentadores de la gala, la mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía le mandaron un beso y le desearon una rápida recuperación.

 

El español Pablo Alborán inauguró las actuaciones musicales con su nuevo éxito ‘Clickbate’, mientras que el estadounidense de ascendencia dominicana Prince Royce, conocido como el príncipe de la bachata, ofreció un revisión de grandes éxitos del pop con ritmos latinos, un adelanto de su nuevo disco, ‘Eterno’.

 

Y Etxeandía, hizo un particular homenaje con una reinterpretación de ‘Castillos en el aire’, uno de los mayores éxitos del argentino Alberto Cortez.

 

Una gala que terminó con un deseo: ‘Adiós España: larga vida a los Premios Platino’, unos galardones impulsados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), que el año próximo regresarán a México.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

El País Minsa pone en alerta a las personas que fueron al concierto de Shakira en Nueva Jersey

El País Alerta por lluvias, tormentas eléctricas y vientos en gran parte de Panamá

Fama ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

El País Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Mundo La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez

Mundo Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

Fama ¿Boda secreta? Alex Hoyer aclara rumores sobre su relación con Danna

El País Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Mundo León XIV recupera la propina papal para los empleados del Vaticano

Mundo Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Fama Morat lanza ‘Ya es mañana’, su nuevo álbum inspirado en el sonido de los años 90

El País Peligran centros de videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

El País Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

El País Hieren a joven en la comunidad La Feria en la provincia de Colón

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios