relax -

Centro Cultural de España celebra los 500 años de Panamá La Vieja con exposición

En la muestra se puede apreciar algunos barrios como San Felipe, Santa Ana o Calidonia, en las que destacan edificios emblemáticos.

Redacción web

En conmemoración de los 500 años de la ciudad de Panamá, se expondrán más de treinta fotografías sobre la ciudad realizadas por Carlos Endara hacia finales del siglo XIX e inicios del XX. 

 

Ver más: Lana del Rey lanza un tema impulsado por los tiroteos en Estados Unidos

 

En la muestra se puede apreciar algunos barrios como San Felipe, Santa Ana o Calidonia, en las que destacan edificios emblemáticos, plazas públicas, avenidas principales y zonas de intercambio social exponentes de la arquitectura, el urbanismo y los elementos socioculturales de la época.

Se trata de la primera exposición realizada por la Fototeca de Panamá, fundación sin fines de lucro creada en el 2018 por iniciativa del fotógrafo Ricardo López Arias, la curadora Maylin Pérez Parrado y el arquitecto Erik Wolfschoon.

 

La historia a través de la fotografía 

En esta ocasión, las fotografías seleccionadas para la muestra fueron impresas a partir de sus negativos originales de vidrio, los cuales a su vez pertenecen a la más extensa colección que se posee del fotógrafo, custodiada y preservada por Ana Sánchez Urrutia y Ricardo López Arias, dentro de la colección permanente de la Fototeca de Panamá.

Según Ricardo López Arias, “la colección de Endara, que contiene varios miles de negativos originales en los que el fotógrafo documentó desde finales del siglo XIX, durante la construcción del Canal Francés hasta la década del 40 del siglo XX, constituye un acervo documental único, en el sentido de que no existe una colección más numerosa de negativos originales, lo que ha permitido producir imágenes ampliadas con gran calidad técnica”.

 

Ver más:  Mónica Lewinsky resucita en televisión el escándalo presidencial con Clinton 

 

Durante más de medio siglo, Carlos Endara documentó el desarrollo pujante de la capital y retrató el complejo mosaico étnico y social de la comunidad panameña. A través de su obra, se puede observar, comprender y valorar el pasado de uno de los países más multiculturales de Latinoamérica. Su visión amplia sobre la composición y la imagen, las variadas temáticas que exploró y los hechos que registró, le convierten en uno de los fotógrafos más destacados de la época y pionero de la fotografía panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón